Vídeo del Prelado con el UNIV: “En Jesucristo vemos a Dios”

En los días previos al Triduo Pascual en Roma, Mons. Ocáriz se reunió con jóvenes de todo el mundo para dialogar sobre la fe, el trabajo y la ciudadanía.
San Josemaría Challenge: Ofrecer sacrificios con alegría

Semana 4 del 'San Josemaría Challenge'. Del 28 de marzo al 26 de junio, casi 100 días para conocer más a san Josemaría y crecer en tu vida interior. ¡Súmate a este desafío de 13 semanas!
El Papa Francisco a los jóvenes del UNIV: “Seguir caminando entusiastas en la fe”

Con profundo agradecimiento y alegría reproducimos la carta que el Papa Francisco ha enviado a los jóvenes participantes en el UNIV 2025. La compartimos con todos para unirse en oración por el Santo Padre, como nos pide en la carta.
Pascua de Resurrección 2025

Audios y textos para vivir el Tiempo Pascual, que comienza el Domingo de Resurrección y finaliza el Domingo de Pentecostés.
La tertulia: Sabor de primitiva cristiandad

La tertulia es ese momento del día o de la semana en el que las personas del Opus Dei experimentan la común pertenencia al pueblo de Dios que es la Iglesia y a esa parte que es la Obra: les recuerdan que forman parte de una familia y les hace ganar en deseos de llegar a todas las almas.
¿Qué es un Jubileo Ordinario?

El Jubileo tiene su origen en la tradición hebrea y se convoca para celebrar un evento particular y conceder gracias especiales, entre ellas la posibilidad de ganar la indulgencia.
Congreso general ordinario 2025

Página con información sobre el 10.° Congreso general ordinario del Opus Dei. Tendrá lugar del 23 de abril al 5 de mayo en Roma. Participarán 279 congresistas, 127 mujeres y 152 hombres.
Dar gratis lo que gratis se ha recibido
Fernando, productor audiovisual ecuatoriano, renunció durante un tiempo a su trabajo para dedicarse íntegramente al cuidado de sus padres enfermos, y así honrarles por todo lo que habían hecho por él a lo largo de su vida.
Vídeo y relatos del prelado del Opus Dei en Ecuador
San Josemaría visitó Ecuador en agosto de 1974. Cincuenta años después, Mons. Fernando Ocáriz regresó al país para compartir con familias y amigos del Opus Dei de todas partes. Del 8 al 12 de agosto, su visita llenó de esperanza y alegría a miles de personas, alentándolas a continuar con la labor iniciada por el fundador del Opus Dei.
El amor es servicio y no tiene fecha de caducidad, el mensaje del Prelado en Guayas
50 años después de la visita de San Josemaría a Ecuador y luego de 28 años de que Monseñor Javier Echeverría conociera el Colegio Torremar de Guayaquil (institución que visitó 2 veces), un Prelado volvió a sonreírle a sus hijos de Ecuador en este lugar. El amor, el servicio y la alegría fueron los caminos descritos por el Padre Fernando para ser amigos de Dios.
Encuentro con sacerdotes
“Nosotros no transmitimos solo ideas o doctrinas sino a Jesucristo”. En su visita a Ecuador, Monseñor Fernando Ocáriz se refirió al trabajo de los sacerdotes como una labor esencial para el mundo.
Ecuador recibió al Prelado
Procedente de Lima llegó a Quito Monseñor Fernando Ocáriz, tercer sucesor de San Josemaría frente a la Obra y fue recibido en el aeropuerto con el cariño de sus hijas e hijos que le dieron una bienvenida y recibieron sus primeras bendiciones.
Alegría y devoción en la fiesta de San Josemaría
50 años después de la visita de San Josemaría a Ecuador, se celebró su día en varias ciudades del país, recordando las enseñanzas que dejó y que siguen tocando corazones para amar más y mejor a Dios.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).

Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.
Mons. Ocáriz: «El testimonio del Papa nos llama a seguir caminando como apóstoles de la misericordia»
Palabras del prelado del Opus Dei por el fallecimiento del Papa Francisco.
El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre
Comunicado de la Oficina de Prensa del Vaticano. El anuncio del Camarlengo Farrell desde la Casa Santa Marta: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia».
Página especial del Papa Francisco
Redescubre el magisterio del Papa a través de nuestros libros electrónicos gratuitos: encíclicas, exhortaciones, mensajes y catequesis reunidos en una biblioteca digital.