Número de artículos: 101

La historia del Caballero Antek

“Mamá, ¿me voy a morir?”, preguntaba Antek. La enfermedad y el dolor de un niño pequeño es un interrogante de difícil respuesta. Antek, de cinco años, le encontró un sentido. Esta es su historia.

En primera persona

“Me encontré con mi vocación al Opus Dei en La Pintana”

Alejandra Núñez es profesora y subdirectora del Colegio Almendral, de la Fundación Nocedal, en una población de escasos recursos en Santiago. Postuló a este trabajo sin saber que esta iniciativa educacional estaba inspirada en el pensamiento de san Josemaría. Poco a poco la fueron conquistando el ambiente de familia que se respiraba y el cariño con que la trataban; el amor por el trabajo bien hecho y "pequeños detalles que hacían una diferencia” y que la llevaron a descubrir que la vocación al Opus Dei e...

Del Opus Dei

“Uno es más feliz dando que recibiendo”

Fernando Alvarez es el director del Centro de la Familia, de la Fundación Nocedal. Una iniciativa que apoya a los padres y madres de la población El Castillo, de la Pintana, en su misión central: ser los principales educadores de sus hijos. El ambiente acogedor que los recibe a diario ha obligado a triplicar las horas de atención en orientación familiar, psicológica y jurídica. Fernando ha visto hecha realidad la expresión de San Josemaría: “Soñad y os quedareis cortos”.

Del Opus Dei

Historia

El 5 de marzo de 1950 llegó a Chile el primer sacerdote del Opus Dei, don Adolfo Rodríguez Vidal, enviado por el Fundador, san Josemaría Escrivá de Balaguer, para iniciar la labor apostólica de la Obra.

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz

“Soy como el huracán: si creo ver algo, me lanzo a conseguirlo”

Gloria Aguayo es profesora de Historia en el colegio Itahue de Concepción, Chile. Cuando presentó su currículo, nunca había oído hablar del Opus Dei. Allí se enamoró de la doctrina de san Josemaría sobre el trabajo.

Del Opus Dei

Libretas y lápices de colores

Raymond Dyssyrama Takeli es el impulsor de una ONG que nació en 2005 para educar a niños y niñas del poblado de Bodjondè (Togo). "Soy supernumerario del Opus Dei -explica-, y me han hablado muchas veces de la responsabilidad de los cristianos en el campo de la justicia social. Así que decidí hacer algo...".

En primera persona

En la educación, el apoyo permanente a los profesores es clave

Emilia Valdés, miembro del Opus Dei y Directora del Colegio Huelén de Santiago de Chile, lleva 30 años trabajando en un modelo educacional inspirado en las enseñanzas de san Josemaría Escrivá de Balaguer. ¿Qué hacen? y ¿cómo lo hacen?, le preguntan con frecuencia ante los buenos resultados del colegio que dirige.

Del Opus Dei

“No os vais solos a China”

Luisa y Pepe se trasladarán a vivir proximamente a China con sus hijos por motivos profesionales. En la última Jornada Mariana de la Familia en Torreciudad (España), Luisa preguntó al Prelado sobre cómo mantener la alegría familiar en el país asiático. Vea la pregunta en vídeo.

En primera persona

Marinos solidarios

Me llamo Héctor, soy del Opus Dei y estoy destinado en una fragata de la Armada Española. Al saber que con motivo de unas maniobras en el mar Rojo, íbamos a hacer una escala de 4 días en uno de los países más pobres del mundo, un grupo de oficiales decidimos aprovechar la ocasión para ayudar.

En primera persona

www.primeroscristianos.com

Un universitario chileno, Sergio Sahli, participa en el proyecto de www.primeroscristianos.com, que es una página web que busca informar de manera sencilla sobre el mundo de los primeros seguidores de Cristo. Es una iniciativa promovida por alumnos del Colegio Mayor Mendaur de la Universidad de Navarra, España, en la que además participan universitarios de varios países de Europa y América.

Del Opus Dei