“A San Josemaría lo tengo clavado aquí: en la memoria y en el corazón”
Gabriel Madrid es pintor. En 1975 conoció a San Josemaría en una de las tertulias que sostuvo en Caracas (Venezuela). "Yo puedo decir que sin la ayuda del Opus Dei y sin la fe cristiana, no sería quien soy; es más, no existiría, ni tendría los hijos que tengo, ni la esposa que tengo".
A la altura de los Andes
San Josemaría alentó a personas de todo el mundo a poner en marcha iniciativas de promoción rural como CEFAR, una escuela agrícola situada en los Andes venezolanos.
El beato Josemaría me prestó su nombre
Mérida quería poner en marcha una pequeña escuela en un barrio de Maracaibo. Tenía que decidir el nombre del colegio pero no sabía que título elegir. Su sobrina le habló del beato Josemaría y le sugirió ponerle a la escuela el nombre del fundador del Opus Dei. Así nació en 1997 la "Unidad Educativa Josemaría Escrivá de Balaguer".
Serie filatélica rinde homenaje a Josemaría Escrivá
Venezuela comenzó a celebrar anticipadamente el centenario del nacimiento del beato Josemaría Escrivá (1902-1975), fundador del Opus Dei, con el lanzamiento de una serie filatélica que recuerda pasajes de su vida, incluidas sus visitas al país en 1974 y 1975.