Meditación en audio: Fiesta de San José
Para celebrar la fiesta de San José en el año dedicado a su persona, compartimos una meditación en audio que nos ayuda a hacer oración con su ejemplo y acudiendo a su intercesión.
«Padre en la acogida»
En el año dedicado a San José, hemos preparado esta serie #QuieroSerComoTu, basada en la carta apostólica "Patris Corde", en la que se destacan 7 de las cualidades del esposo de María. “Padre en la acogida” nos presenta a San José acogiendo el plan de Dios en su vida diaria, así como su apertura a las necesidades de los demás.
«El Espíritu Santo atrae a Cristo en nuestros corazones»
El Papa Francisco ha recordado que “sin el Espíritu Santo no es posible relacionarnos con Cristo y con Dios Padre”. A través de la gracia, ha continuado, “el Espíritu Santo nos transforma y nos hace experimentar la alegría de sabernos amados y habitados por Dios”.
Envíe a través de la página web los favores recibidos
Las personas que han fallecido con fama de santidad pueden interceder ante Dios para prestarnos un favor en un momento de necesidad. Ahora, quien quiera dejar constancia de las gracias recibidas puede enviar su relato a través de esta página web.
Historia del Opus Dei en Venezuela
Después de México y Estados Unidos en 1948, y de Chile y Argentina en 1950, la labor apostólica estable del Opus Dei en tierras americanas comenzó en el año 1951 en dos países: Colombia y Venezuela.
Tiago y Teresa: Dios entre las cabras de Trás-os-Montes
Tiago no estaba contento con su trabajo como informático. Así que se puso en manos de Dios y se fue a Trás-os-Montes (Portugal) a trabajar en el campo, como ganadero.
El desafío del 'nosotros'. La caridad en las relaciones para superar diferencias
El Papa nos invita a ser constructores de nuevos vínculos sociales. Para eso es imprescindible, además de predicar el Evangelio, procurar personalmente ser un auténtico testimonio de caridad cristiana.
Personas comunes que emergen en tiempos difíciles
Al conocer a san Josemaría, Dora del Hoyo descubrió una dimensión espiritual en su trabajo que le llevó a interesarse de verdad por las personas, y a dedicarse a ellas con paciencia. Dora no era especial, ni ocupaba un puesto importante; era una de esas personas comunes, que emergen en tiempos difíciles.
Como en una película: ¿Todavía no comprendéis?
El Evangelio no es un conjunto de capítulos aislados. Los diversos momentos de la vida del Señor están más conectados entre sí de lo que parece. Por eso, tratar de averiguar esas conexiones nos ayudará a conocer con más profundidad la figura de Jesucristo.
Como en una película: La felicidad que nada puede quitar
Dios no solo quiere que tengamos un final feliz, si no que además quiere que seamos felices durante el camino. Con su gracia podemos acoger un estilo de vida que radica en la presencia de Cristo en nosotros.









