Número de artículos: 80

“Voy, me aguanto, y me vuelvo tan campante "

Nacida en una familia típicamente uruguaya, conoció el Opus Dei a través de su cuñada y luego se puso de novia con un miembro de la Obra, con quien se casó y tuvo una hija que –entiende- fue un regalo de San Josemaría

Los sábados de mañana, catequesis

Bachilleres con formación cristiana sólida van a barrios marginales de Montevideo a enseñar el catecismo a niños y adolescentes. Y a la vuelta del tiempo, además de recordar anécdotas, se dan cuenta que los más favorecidos resultan ser ellos mismos

La alegría de servir

Vivía en campaña y de joven resolvió viajar a Montevideo para hacer unos pesos e instalar una peluquería; comenzó a trabajar como empleada del hogar, luego conoció el espíritu del Opus Dei y “el valor que San Josemaría daba a la igualdad de los trabajos, fuera el que fuera”; hoy es una empleada del hogar enamorada de su profesión

“El Opus Dei, sin cambiar nada, me cambió todo"

Su pasión por los caballos, que lo lleva a la competencia internacional, al adiestramiento hípico y a la pintura especializada en equinos, cobró nueva dimensión al conocer el espíritu del Opus Dei, que lo atrapó por “el comenzar y recomenzar” tantas veces repetido por San Josemaría aplicado no ya a la competencia sino a la vida cristiana

Josemaría Escrivá y mi quehacer profesional

Dedica su vida a la investigación y a la docencia, y es ese el camino que encontró para intentar seguir las enseñanzas del Fundador del Opus Dei de ir al encuentro con Dios dentro de su profesión. Hoy, desde la rectoría de la Universidad de Montevideo, procura continuar con fidelidad las enseñanzas del santo.

“Un cumpleaños cambió mi vida”

Un amigo lo invitó al festejo de su cumpleaños. Casi al terminar, los que quedaban comenzaron a mirar un video de un encuentro de San Josemaría con un grupo numeroso de personas; quedó encantado con la sencillez de ese sacerdote y con el hecho de que no decía “nada raro”

La vida como lucha por la transformación

Es una de las plumas más brillantes del periodismo uruguayo actual. Además de agudo e inteligente en sus observaciones, es categórico en sus juicios, donde para decir lo que piensa no deja que su pluma se ande con medias titntas. Tampoco lo hace aquí para hablar sobre San Josemaría y su legado

“...sin embargo Sofía fue una bendición”

Sofía nació con una enfermedad incurable y progresiva y su madre murió a los pocos días; hoy su padre reconoce que sintió miedo pero que con el tiempo se percató que Sofía no era una carga, al revés, “con su entereza y forma de enfrentar la vida” hacía a todos las cosas más fáciles

Apoyando a la Iglesia desde una silla de ruedas

Desde su juventud padece una enfermedad crónica y a los 35 años la silla de ruedas irrumpió en su vida. Ver y oír como San Josemaría le respondía a una persona que se encontraba en circunstancias similares, le ayuda hoy a seguir luchando sin rendirse, pidiendo la intercesión del fundador del Opus Dei para que le ayude a ser una mejor persona

Escrivá es profeta y maestro de "esa vocación universal a la santidad"

Es uno de los principales colaboradores del Papa Juan Pablo II en el gobierno de la Iglesia Universal. Es uruguayo y recuerda, a la vuelta de los años, la actualidad de lo que oía en su juventud cuando asistía a la primer residencia del Opus Dei en Montevideo.