Número de artículos: 3985

«Nadie puede salvarse solo»: mensaje para la Jornada Mundial de la Paz

«Recomenzar desde el COVID-19 para trazar juntos caminos de paz». Con estas palabras el Papa Francisco introduce el mensaje para la 56.º Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero de 2023. En el mensaje, invita a «tomarnos un tiempo para cuestionarnos, aprender, crecer y dejarnos transformar —de forma personal y comunitaria—».

Catequesis del Papa Francisco sobre la ancianidad

Este libro electrónico reúne las catequesis del Papa Francisco sobre el sentido y el valor de la ancianidad, pronunciadas en las audiencias entre febrero y agosto de 2022.

«La vigilancia es signo de sabiduría»

Durante la catequesis el Papa Francisco reflexionó sobre la “vigilancia” en la vida espiritual. Recordó que “Jesús insiste mucho en que los discípulos permanezcan vigilantes, que no se duerman ni estén demasiado seguros de sí mismos, sino que estén atentos, porque el mal espíritu siempre aprovecha las ocasiones para entrar en nuestra casa y alejarnos del Señor”.

Las señales para identificar las buenas decisiones

El discernimiento no termina después de tomar una decisión, dijo el Papa Francisco. Explicó que es esencial buscar signos que confirmen o contradigan si uno ha tomado una buena decisión.

Hermandad y alegría: las protagonistas de la Jornada Mundial de los Pobres de la Iglesia Nuestra Señora de la Paz

Los fieles de la Iglesia Nuestra Señora de la Paz, encomendada a sacerdotes de la Prelatura del Opus Dei en la zona 13 de Ciudad de Guatemala, se unieron nuevamente al llamado del Santo Padre por atender a los más necesitados en la sexta Jornada Mundial de los Pobres el domingo el domingo 13 de noviembre. La parroquia Santa María Goretti también apoyó en la coordinación y en la invitación de voluntarios

Iniciativas

Retiro de diciembre #DesdeCasa (2022)

Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.

Del Opus Dei

Una estampa que me llevó a encontrar a Dios en la medicina

Xochitl Donis, pediatra, docente y madre de familia guatemalteca, nos cuenta cómo el hecho de encontrar una estampa del doctor Ernesto Cofiño en los inicios de su vida universitaria, le ayudó a tener la compañía e intercesión del Siervo de Dios en su vida.

Gracias a mi esposa y al Opus Dei ahora soy católico

Joel Zambrano, guatemalteco e ingeniero mecánico eléctrico con MBA, conoció el Opus Dei gracias a su novia y siete años después de recibir formación, previo a casarse, recibió los sacramentos de iniciación cristiana y se hizo católico. A continuación, nos cuenta su historia de conversión.

La ley de oro

En el marco de la Jornada mundial de los pobres, convocada por el Papa Francisco, la Asociación Hondureña para la Promoción Educativa (AHPE), promovida por fieles y cooperadores del Opus Dei en Tegucigalpa, organizó un almuerzo familiar para personas de escasos recursos en el Cerro Juana Laínez y también una Santa Misa que fue presidida por el Cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga.

Iniciativas

Un congreso para descubrir la belleza y profundidad de la vida matrimonial

El colegio Orvalle, junto al Proyecto Internacional Veritas Amoris y la Asociación Persona y familia, han organizado el I Congreso sobre La verdad y belleza del matrimonio, en el que abordaron temas como la sexualidad, los afectos y la teología del amor, de la mano de expertos en la catequesis de la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II.

Iniciativas