Número de artículos: 425

¿Cómo hacer un altar de muertos cristiano?

El altar de muertos es un lugar de memoria y oración, una tradición mexicana con representaciones muy coloridas, donde se fusiona la cultura precolombina y cristiana. Te presentamos 8 símbolos que no pueden faltar en el altar.

El primer oratorio del Opus Dei en México. Historia de la primera misa.

Menos de dos meses después de la llegada de los pioneros del Opus Dei en México, se instaló el primer Sagrario del Opus Dei en América en el Centro de Londres 33. La correspondencia de esos días nos deja ver la ilusión y el trabajo que supuso conseguirlo.

Novena a san Josemaría por los estudiantes

Eres estudiante: estás por comenzar el semestre, pero parece que llevas toda una vida estudiando (que quizá sea cierto).

La “previa” de cuatro chilenos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud 2023

El encuentro con el Papa Francisco se realizará entre el 1 y el 6 de agosto en Lisboa. Allen, María Jesús, Mar y José Tomás cuentan cómo se están preparando para participar en este “festival de la juventud”.

Una expedición apostólica y cultural

Crónica del viaje por América (Parte 2). Ignacio de la Concha, uno de los viajeros de la expedición de 1948, era catedrático de Universidad. Otro, José Vila, estaba haciendo su tesis en filología. Este perfil académico les permitió conseguir una beca para financiar parte del viaje y, también, les ayudó a conocer intelectuales americanos.

3 virtudes que nos enseña san Josemaría

El 26 de junio se celebra la festividad de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Su vida y su mensaje son inspiración para miles de personas en todo el mundo, que descubren en el trabajo bien hecho un camino de encuentro con Dios y de servicio a todas las personas.

75 años de la primera romería de Pedro Casciaro en México

Crónica del viaje por América (Parte: 1): En mayo de 1948 el sacerdote Pedro Casciaro realizó, junto a dos jóvenes profesores que lo acompañaban en su viaje por América, su primera romería en México. Ante la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, los tres pidieron por el futuro del Opus Dei en esas tierras.

Las mujeres mexicanas y su contribución en la expansión del Opus Dei

Mercedes Montero presenta algunos aspectos del desarrollo de la labor de mujeres del Opus Dei en México durante los primeros años de la década de 1950. En la entrevista la investigadora destaca el papel de Guadalupe Ortiz de Landázuri y de un puñado de mujeres que contribuyeron a consolidar la Obra en ese país y ayudaron a otras naciones del continente en los comienzos del Opus Dei.

«No bajemos de la cruz antes de tiempo». Semana Santa 2023

En el sufrimiento y en la muerte de Cristo podemos ver el dolor de la humanidad:el dolor por nuestros pecados y la respuesta de Dios a ese misterio del poder del mal. Dios toma sobre sí­ el mal del mundo para vencerlo. Su Pasión no ocurre por error: es la manera de mostrarnos su amor infinito. En la Pasión, contemplamos la grandeza y el amor de Dios por cada una, por cada uno.

KIT para tu curso de retiro

¿Listo para tu retiro? Este KIT te brindará todos los recursos necesarios para hacer de tu curso de retiro la mejor experiencia.