Número de artículos: 886

La vocación: «el regalo que Dios me hizo»

Sixta es madre y abuela. Se levanta y ofrece su día. Desgrana el maíz y hace un rato de lectura espiritual. Prepara tortillas y reza una parte del rosario. El regalo que da la vocación es entender el sentido detrás de cada suceso, por insignificante que parezca. Sixta continúa cuidando su campo y llevando a su nieta a la escuela, y, mientras lo hace, hace una inversión para la eternidad.

Ese Erasmus en Países Bajos lo cambió todo

Perdió a su madre cuando tenía 5 años. Más tarde estudió arquitectura. Dios era más bien una ocupación entre el fútbol, la universidad y los amigos. En Eindhoven se dio cuenta de que no podía ser cristiano sólo los domingos. Ahora se dedica a la agricultura y es el orgulloso padre de una familia numerosa.

«Soy judío, y admiro a Guadalupe Ortiz de Landázuri»

«¿Verdad que ése es nuestro Camino? Los pies en la tierra pero mirando siempre (cada ratito) al Cielo». La vida de Guadalupe Ortiz de Landázuri quizá puede resumirse en estas palabras suyas, que escribió a san Josemaría Escrivá en una de sus cartas. Ahora, a 47 años de su muerte, su vida continúa reflejando la grandeza de la vida corriente. Y, para Benny, todo comenzó con el concurso para una beca.

«El día que mentí a mi madre mirándola a los ojos me estalló el corazón como si fuera de cristal»

Pablo tiene 20 años, estudia Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y, cuando termine, duda si dedicarse al entrenamiento o a la docencia. Tiene tiempo y, si algo ha aprendido en este tiempo, es a decidir con calma.

Como velero en altamar: la historia del Club Acalli

«No tengo miedo a las tormentas, pues estoy aprendiendo cómo navegar mi barco». En 1868, la autora estadounidense Louisa May Alcott puso estas palabras en labios de una de sus protagonistas. Y a 3,885 kilómetros de distancia, en la ciudad de Los Mochis, México, un club de niñas se ha propuesto enseñar a navegar mar adentro.

Una situación que parte el alma

Muchas cosas han cambiado en mi vida en muy poco tiempo. Entre ellas, ser capaz de ponerme ante unas cámaras de televisión. No habían pasado ni cinco días desde mi regreso de Polonia con una familia ucraniana que huye de la guerra, cuando tuve que vencer mi reserva natural y atender la petición del canal autonómico andaluz de televisión.

El reto de duplicar la familia

Hay un dicho polaco que dice “invitados en casa, Dios en casa”. Estas últimas cuatro semanas lo hemos comprobado. En pocos días, nuestro hogar ha pasado de diez a diecisiete miembros, toda una aventura. Esta es la historia de una familia polaca que abrió sus puertas a los refugiados ucranianos.

«El cristianismo es una relación de amor no un conjunto de reglas»

Elena cuenta su encuentro con Dios: un encuentro que le llevó de una creencia difusa en un “hay algo más” a una relación personal con Jesucristo.

Yo reté a Dios: “Esta es tu última oportunidad”

Cuenta el Génesis que Jacob pasó toda una noche luchando con Dios. Fue una batalla cuerpo a cuerpo que terminó con un fémur dislocado… y la bendición de Dios. La batalla de Alonso fue todavía más larga pero no menos dura e intensa. Y como en el caso de Jacob, ganó Dios. Y con ello, ganaron los dos.

En singular

Cuatro pioneras en las islas afortunadas… con permiso de la Virgen del Pino

Lolina, Sisi, Carmen y Juani son protagonistas principales de los primeros capítulos de la historia del Opus Dei en Gran Canaria, junto a la patrona de la isla. Cincuenta años después de la llegada de las primeras mujeres de la Obra a Las Palmas de Gran Canaria, pescamos en sus recuerdos como si todo esto hubiera empezado ayer.