«La invitación de un amigo cambió mi vida»
Los padres y la hermana de Elías son evangélicos. Elías también lo fue hasta que un amigo le habló de unos medios de formación cristiana. Lo cuenta él mismo.
«La invitación de un amigo cambió mi vida»
Mis papás y mi hermana son evangélicos; yo también, por mucho tiempo de mi vida, fui evangélico. Hasta que la invitación de un amigo cambió mi vida.
Cuestión de prioridades
Cocinero, dueño de un restaurante y padre de familia numerosa. ¿Cómo compaginar la vida laboral y la familiar? ¿Cómo ayudar a que los empleados puedan disfrutar de sus familias? Francisco cuenta su experiencia, en primera persona.
Donde me sentí seguro por primera vez
En la década de los 80, Ilyas encontró en Netherhall House un lugar donde era respetado, y donde comenzó su viaje hacia el cristianismo.
“Me apasiona ser sacerdote”
Un sacerdote de una isla –la octava de Canarias– que apenas llega a 1.000 habitantes. Actualmente es párroco en Arrecife (Lanzarote) donde atiende dos parroquias y procura llevar el Evangelio a todas partes con una sonrisa.
La frase de san Josemaría en Google que lo cambió todo
Carlos, estudiante de Ciencias Políticas en Guatemala, relata cómo un texto de Josemaría Escrivá de Balaguer, con el que buscaba consolar a su novia en un momento de sufrimiento, lo llevó a encontrar el mensaje del Opus Dei.
Todo cambió cuando conocí a Sofi
Pablo es de Manchester. Su vida dio un giro de 180º cuando conoció a Sofi. Ella le ha hecho feliz, en gran parte porque juntos se han acercado a Dios. Este es su testimonio.
Te doy gracias, mujer
«Te doy gracias, mujer, ¡por el hecho mismo de ser mujer!» Las palabras de san Juan Pablo II en su carta dedicada a las mujeres (1995) manifiestan un misterio y una responsabilidad muy grandes: Dios ha querido contar con cada mujer para recordar al mundo la grandeza del amor incondicional. En este último día de mayo, te invitamos a reflexionar sobre la importancia de que cada mujer –a ejemplo de la Virgen María– «enriquezca la comprensión del mundo y contribuya a la plena verdad de las relaciones humanas».
De la astrofísica al sacerdocio
Lorenzo de Vittori, suizo, es ahora sacerdote del Opus Dei. Antes, trabajó como astrofísico. Su especialidad son las ondas gravitacionales emitidas por los agujeros negros. También enseñó Matemáticas en la Universidad. "Ahora quiero dedicarme a explicar la importancia del perdón, el de Dios y el de los hombres", explica en esta entrevista de la agencia Rome Reports.
El encuentro con el Amor hecho Hombre
Con motivo de los 75 años del Opus Dei en Inglaterra, publicamos una serie de vidas trasformadas por la fe en Jesucristo. Julia nació en Francia, descubrió a Dios en Irlanda, conoció a san Josemaría en México y ahora vive en Londres. Puedes activar los subtítulos en español.