Número de artículos: 902

Cuatro generaciones en una casa

"Pronto encontramos esta casa que todavía estamos pagando, pero donde hemos sido muy felices. Con literas y compartiendo espacios, lo cual tiene muchas ventajas". Un matrimonio madrileño cuenta la alegría con la que han vivido las estrecheces económicas propias de una familia numerosa.

Cercano, discreto y eficaz

Roberto Robles y Bernardo Fernández -hoy sacerdotes-, trataron de cerca a don Álvaro del Portillo en Roma, hace ya varias décadas, pero lo que de él aprendieron permanece como un ejemplo perdurable: su entrega a la Iglesia, y al Opus Dei; su cariño eficaz por san Josemaría y la gentil firmeza de su carácter, que ayudaba y sigue ayudando a vivir con alegría la fidelidad.

«El Opus Dei es disfrutar cada cosa que hago»

Escala, anda en bicicleta, bucea, estudia ingeniería… en cada una de estas actividades Santiago vive a plenitud su juventud, encuentra la trascendencia de las cosas de todos los días y descubre el “plus” que le da ser católico.

«Pensé que don Álvaro era un especialista en contratación»

Las personas que laboran en las distintas áreas del Centro Educativo Jaltepec tienen algo en común: una gran devoción por don Álvaro. Ellas mismas relatan cómo Mons. Del Portillo, quien visitó Jaltepec en 1983, se quedó en la institución mediante su evidente intercesión por sus integrantes y su trabajo, haciendo perenne su amable presencia.

Cuando educar en la fe es divertido

Somos Evaristo (mis amigos me llaman Varis) y mi mujer Josefina (Fina). Vivimos y trabajamos en Vigo. Dios nos ha regalado 7 hijos. Fina y yo estamos muy contentos de pertenecer al Opus Dei. Cuando nos casamos compartíamos un proyecto: pasárnoslo bien educando en la fe a nuestros hijos.

Croacia, dulce hogar

Hace ocho años Ángel se metió la prueba de acceso a la Universidad en el bolsillo y voló hacia Croacia desde Tenerife (España). Entraría en la universidad, pero no en la que tenía más cerca. Desde entonces han pasado muchas historias.

Un viaje hacia la conversión

Soulino Sphabmixay apenas era un niño cuando su familia tuvo que huir de Laos. El triunfo de la revolución comunista les condujo a España, donde llegaron en 1980 como refugiados políticos. Este largo viaje fue un instrumento de Dios para acercarle a la fe.

Así era don Álvaro

Un maestro, un padre, un hombre de Dios, un hombre fiel... Estos son los recuerdos que conservan de Mons. del Portillo diversas personas –cardenales, madres de familia, religiosos y profesionales– que pudieron conocerle.

“Cuando hayas contaminado el último río y pescado el último pez…”

¿Voluntarios medioambientales? Marc y Diego estudian Biología y lo tienen claro: el medio ambiente y el ser humano están muy relacionados, y mejorando uno, se ayuda al otro. Por eso coordinan un grupo de voluntariado medioambiental en la Universidad de Navarra.

Si hay paciencia… llega

Luis es profesor en la Escuela de Ingenieros de la Universidad del País Vasco. Hace veinte años comenzó a sentir los primeros síntomas de la esclerosis múltiple. Y cuenta que, aunque hubiera preferido no tener esta enfermedad, ha aprendido a ver las cosas con una actitud positiva.