Número de artículos: 4665

DYA, de la Academia a la Residencia

En este capítulo de “Fragmentos de historia”, José Luis González Gullón, habla de algunos de los primeros jóvenes que vivieron en la primera residencia del Opus Dei en el mundo, como Juan Jiménez Vargas, y del ambiente cristiano de de estudio, compañerismo y apertura que san Josemaría procuraba que se viviera entre los estudiantes.

Del Opus Dei

El Opus Dei… desde Mérida

José Luis conoció el Opus Dei a través de un profesor que le daba clases en su maestría. Poco después, pidió la admisión como supernumerario. En Mérida no hay un centro, pero José Luis ha descubierto que el Opus Dei está donde sea que haya un fiel de la Prelatura.

Canciones de cuna en la frontera con Ucrania

“Al otro lado de nuestra frontera hay una guerra”. Así empieza el relato telegráfico de Michał, fiel del Opus Dei, que es polaco y padre de cuatro hijos, y que como muchos otros está acogiendo a los refugiados ucranianos.

La Academia DYA, la primera actividad del Opus Dei

En este relato José Luis González Gullón analiza la primera actividad de apostolado corporativo del Opus Dei, la Academia DYA, impulsada directamente por su fundador.

Del Opus Dei

Retiro de marzo #DesdeCasa (2022)

Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.

Del Opus Dei

«La sabiduría requiere “perder tiempo”»

Durante la audiencia general el Papa reflexionó sobre cómo “el apoyo mutuo entre las generaciones” es necesario “para entender las experiencias vividas y enfrentarse a las grandes preguntas de la vida”. Dijo que “la vejez impone ritmos más lentos, que crean espacios de reflexión profundos sobre el sentido de la vida, ritmos impensables cuando estamos sometidos a la dinámica obsesiva del tiempo”.

@opusdeitips: “Haz lío”

Es difícil ser coherente: en la universidad, en las fiestas y en TikTok. Es difícil saber centrarse en lo importante. Es difícil perder el miedo a decir lo que pensamos. Mache y Renata son dos universitarias de Monterrey, México, que –repentinamente– se vieron un con un reto en las manos. Ahora, con una cuenta de Instagram que administrar y un largo camino por delante, tienen una pregunta en mente: ¿a cuánta gente podemos ayudar a llegar al Cielo?

Recursos para vivir la Cuaresma

En este artículo compartimos algunos recursos que nos ayudarán a vivir mejor la Cuaresma.

Tres paradas y un final feliz

Miguel Puerto es extremeño. Cursó ADE y Derecho en Sevilla y completó sus estudios en Chicago. Tiene 24 años y trabaja en el campo de los fondos de inversión. Su historia es la de un reencuentro con la fe que le enseñaron sus padres y que, como muchos, perdió por el camino.

Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2022

“La Cuaresma — escribe el Papa Francisco — nos invita a la conversión, a cambiar de mentalidad, para que la verdad y la belleza de nuestra vida no radiquen tanto en el poseer cuanto en el dar, no estén tanto en el acumular cuanto en sembrar el bien y compartir”.