José Antonio nació el 4 de enero de 1938 en la ciudad de México. Cursó la carrera de medicina en la UNAM de 1955 a 1961 y realizó la especialidad de cirugía general en Roma, Italia. Fue catedrático de la Facultad de Medicina durante 7 años, de 1963 a 1970. Estudió orientación familiar en el Instituto de Ciencias de la Educación en la Universidad de Navarra, España, de 1964 a 1968.
Paulatinamente, López Ortega fue concentrando su esfuerzo profesional en el estudio, defensa y promoción de los valores familiares. Entrevistada durante las exequias, su esposa Tere Magallanes explicó el motivo de esa decisión: "él decía 'el trabajo de médico hay muchos que lo pueden hacer, pero hace falta fortalecer a las familias' ”.
José Antonio, supernumerario del Opus Dei, fue uno de los precursores de la formación de orientadores familiares en México y en 1982 fundó Lopez Ortega, Magallanes y Asociados, una institución de educación superior que ofrece diferentes cursos y asesorías enfocados a la mejora de la persona, en el seno de su familia y de su trabajo; y así, desde estos, la mejora de la sociedad.
Colaborador de diarios y revistas, López Ortega escribió varios libros entre los que destacan: La educación de la sexualidad; La educación de la libertad; La educación para el amor y el Diccionario en términos de orientación familiar.
José Antonio tuvo 14 hijos. Pablo Antonio, el mayor de ellos, afirmó: “Mi padre era una persona íntegra, de una sola pieza, auténtica, que durante todos los días de su vida hizo lo correcto y que nos ha dado un gran ejemplo de vida”.
Pianista y compositor, escribió piezas musicales para su esposa y para cada uno de sus hijos, fragmentos de las cuales pudieron escucharse durante el programa radiofónico Todo México Somos Hermanos, conducido por Tere García Ruiz y dedicado a él. Este programa –íntegro– puede escucharse, durante algunas semanas, oprimiendo el vínculo que aparece al final de esta nota.
• Texto redactado con información de