Será la primera vez que un equipo de enviados especiales pertenecientes a la plataforma de Medios UP cruce el Atlántico para cubrir un evento de trascendencia internacional. Como explicó Teresa Nicolás, directora de la licenciatura, algunos alumnos de comunicación ya habían realizado coberturas de gran envergadura en México y en Estado Unidos, pero nunca en Europa.
Teresa Báez, Carmen Quintanilla, Arturo Roseti y Gerardo Ballín, estudiantes de comunicación, colaborarán en la cobertura con entrevistas, notas informativas, cápsulas multimedia y fotos que estarán disponibles en la web. Marcela Méndez, directora de DiarioUP, presentó los contenidos que ya publicaron los estudiantes sobre la beatificación.
El lanzamiento de la cobertura estuvo enmarcado por una conferencia que dictó el capellán de la Escuela de Comunicación, el padre Luis Fernando Valdés, quien hizo una breve semblanza de la vida y obra de Mons. Álvaro del Portillo. Con anécdotas entrañables, destacó el cariño especial que el sucesor de san Josemaría tuvo por México y por la Universidad Panamericana, a la que regaló una imagen de la Virgen.
Al ponderar las virtudes de Mons. Del Portillo, el padre Luis Fernando hizo hincapié en el aspecto humano y espiritual que le caracterizó toda su vida y su estrecha convivencia con el fundador del Opus Dei, san Josemaría Escrivá de Balaguer. Ante los alumnos de la carrera de comunicación, el capellán también resaltó la faceta de estudiante de don Álvaro.
Afirmó que durante los 19 años que estuvo al frente del Opus Dei, Mons. Del Portillo recorrió el mundo con una intensa labor apostólica y que impulsó iniciativas de gran alcance educativo y social en los cinco continentes. En México destacan Educar A.C. (Ixtapaluca, Valle de Chalco, Estado de México), el Colegio Jarales (Zapopan, Jalisco) y Ciudad de los Niños (Guadalupe, Nuevo León).
La cobertura de MediosUP arrancó con la publicación de varias notas y una línea del tiempo sobre la vida de don Álvaro. Todo el contenido está disponible en diarioup.com. A la ceremonia del 27 de septiembre se prevé la asistencia de 150 mil personas provenientes de casi 80 países.