Los santos intercesores del Opus Dei: Cuarta entrega

San Josemaría encomendó tareas específicas relacionadas con la Obra a cinco grandes personajes de la historia de la Iglesia. ¿Sabes quiénes son?

San Pío X

Al visitar la Basílica de San Pedro, san Josemaría se detenía usualmente en ciertos lugares para saludar a Dios, a la Virgen y a san José. También acostumbraba detenerse ante la tumba de san Pío X, cuyos restos incorruptos están expuestos para la veneración de los fieles. El Fundador tuvo una gran devoción al papa Pío X y lo nombró intercesor de las relaciones del Opus Dei y sus fieles con la Santa Sede. 

Después de la muerte de León XIII, Pío X fue electo Papa en 1903. Durante los once años que duró su pontificado hizo frente al modernismo, promovió el estudio del catecismo y la codificación del derecho canónico, reformó los seminarios, reestructuró la Curia Romana e impulsó la práctica de la comunión frecuente. 

Giuseppe Sarto, después conocido como Pío X, nació en Riese, Italia, en 1835, y murió en Roma en 1914. Lo canonizó Pío XII en 1954, y su fiesta se celebra el 21 de agosto.