El pasado dos de octubre se celebraron 90 años desde que Dios hizo ver a san Josemaría Escrivá de Balaguer el Opus Dei; ante este aniversario redondo, alumnos de diversas instituciones educativas mexicanas que tienen relación con el Opus Dei, no dejaron pasar esta oportunidad para celebrar.
Tanto en el día de la fiesta como en los días previos o posteriores, se llevaron a cabo distintas iniciativas con padres, profesores y alumnos. En algunos sitios se proyectaron tertulias filmadas con San Josemaría con ocasión de sus viajes de catequesis por España y América; en otros, documentales sobre la labor apostólica y social que el Opus Dei impulsa por los cinco continentes o, para los más pequeños, dibujos animados con algunos pasajes significativos de la vida de San Josemaría.
En muchos colegios se tuvieron celebraciones eucarísticas: la Santa misa celebrada en Cedros Norte (Ciudad de México) estuvo presidida por Mons. Efraín Mendoza Cruz, Obispo auxiliar de Tlalnepantla. También hubo una misa de acción de gracias en Acuautla (San Francisco Acuautla) y una exposición con el Santísimo en el Instituto Real de San Luis (San Luis Potosí) a la que pudieron asistir padres, profesores y alumnos.
Los más pequeños del Liceo del Valle (Guadalajara) y de Cedros Norte prefirieron explotar su vena artística dibujando a San Josemaría y luego montando una exposición con las obras realizadas.

Justo el 2 de octubre, en el Instituto Chapultepec La Primavera (Culiacán) se develó un mural en el que se presenta la expansión apostólica del Opus Dei por distintos países indicando el año en que la Obra llegó a esa nación. El evento fue ocasión para explicar con mayor detenimiento cómo el mensaje cristiano es acogido por muy diversas culturas alrededor del mundo.
La fiesta ha sido ocasión para que los alumnos y sus familias conozcan más la vida de San Josemaría y así, en el Instituto Chapultepec Ponce (Culiacán), se organizó un concurso “Jeopardy” con 400 preguntas sobre la vida y obra de San Josemaría que los alumnos, reunidos en equipos, fueron contestando. Las preguntas más difíciles tenían un puntaje más alto.
La preparatoria de la Universidad Panamericana (Ciudad de México), aprovechó la celebración para recomendar a los padres de familia un par de libros electrónicos que pudieran resultarles de utilidad tanto para su vida personal como ayuda en la educación de sus hijos.
Como en todo festejo familiar, no faltó un detalle que recordara a los alumnos que esa jornada era de fiesta: en el colegio Real de San Luis, los niños recibieron un chocolate y en Cedros (Ciudad de México) hubo un pastel alusivo al 90 aniversario.
La prensa mexicana dejó constancia del aniversario y fueron publicados algunos artículos, entre otros:El 2 de octubre que sí se olvidaEl 2 de octubre que sí se olvida en El Heraldo de México y Opus Dei: 90 años en el Mural de Guadalajara.