1. Nueva biografía gratuita de San Josemaría
“Que solo Jesús se luzca” es una biografía del fundador del Opus Dei ilustrada con más de 300 fotos (varias inéditas), mapas, infografías y textos autógrafos. Se puede descargar gratuitamente en versión digital para smartphones y tablets en diversas plataformas o directamente. También puede adquirirse en papel.
2. eScrivaLite: el Evangelio del día con comentarios de San Josemaría
Una app que combina el evangelio del día con los escritos publicados de San Josemaría. Es gratis, fácil de usar y está disponible en siete idiomas. Descárgala en Google Play, Apple Store y para Android.

3. San Josemaría, en las redes sociales
• Página en Facebook San Josemaría Escrivá de Balaguer.
4. Vídeos breves de San Josemaría
La sección “Vídeos breves del fundador” recoge 52 vídeos agrupados en varios temas: la familia, los sacramentos, el dolor y la enfermedad, la vida ordinaria, etc. Se trata de extractos breves de las tertulias que mantuvo San Josemaría con muchos grupos durante los viajes que hizo a la Península Ibérica y Sudamérica en 1972 y 1974.
El Fundador del Opus Dei escribió numerosas homilías y realizó largos viajes de catequesis por diversos países del mundo. Hemos agrupado más de 50 archivos en audio: las homilías de Amigos de Dios, de Es Cristo que pasa, Dentro del Evangelio, Vía Crucis, Textos y audios de San Josemaría sobre los misterios del Rosario y San Josemaría en los viajes de catequesis.
También se pueden escuchar varios consejos breves de san Josemaría en nuestro canal de Soundcloud. Abajo, un ejemplo.
6. Libros del Fundador del Opus Dei
Los libros publicados de Josemaría Escrivá se pueden consultar en varios idiomas. La dirección www.escrivaobras.org permite el acceso a ‘Camino’ y a otros libros: ‘Surco’, ‘Forja’, ‘Es Cristo que pasa’, ‘Amigos de Dios’, ‘Santo Rosario’, ‘Via Crucis’, ‘Amar a la Iglesia’ y ‘Conversaciones’.
Por otra parte, la editorial Rialp ha puesto a la venta la primera edición de “En diálogo con el Señor”. Se recogen en este volumen veinticinco textos procedentes de la predicación de san Josemaría entre los años 1954 y 1975.
Y, por último, Ediciones Rialp editó las obras de san Josemaría en un libro digital -San Josemaría. Sus libros-, que incluye un índice general por materias y un índice de búsqueda de comentarios a textos del Antiguo y Nuevo Testamento en todos sus libros. Puede adquirirse en versión Kindle, iTunes y en Google Play.

7. Galerías de imágenes e inonografía
• Galería fotográfica de San Josemaría en alta calidad (Flickr).
• Iconografía de san Josemaría.
8. Mapa interactivo sobre los primeros años del Opus Dei

9. 30 cuestiones históricas: Los primeros años del Opus Dei
Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), respondemos a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.

Historia del Opus Dei y de san Josemaría Escrivá de Balaguer
Gracias a Studia et Documenta, la revista del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer (ISJE), están disponibles treinta artículos sobre la historia del Opus Dei y de San Josemaría, descargables en formato PDF.
10. Un homenaje al “santo de la vida ordinaria”
El año pasado los monjes benedictinos del monasterio de Leyre, en Navarra, quisieron celebrar al “santo de la vida ordinaria”, al que tanto quieren, con la especialidad de la casa: el canto gregoriano del Oficio Divino.
Y para rezar a Dios a través de su intercesión
Estampa de San Josemaría (audio y texto)
Estampa de San Josemaría para niños, y varios juegos y anécdotas.