La devoción de unas 50 madres de familia y 20 alumnos del Colegio Cedros Norte quedó plasmada en una alfombra multicolor que elaboraron ayer con el propósito de enmarcar las celebraciones de Corpus Christi.
Esta fiesta eucarística instituida por el Papa Urbano IV en el siglo 13 es conmemorada 60 días después del Domingo de Ramos con la intención de proclamar el fervor religioso.
“La Cruz es el símbolo que Jesús nos dejó como ejemplo, lo demás es alegre, es el sentimiento que tenemos hacia Él” Gabriela Díz, madre de familia.
“(La celebración) es para manifestar la fe que tenemos los católicos en la presencia de Jesucristo en la hostia consagrada; el sentido que tiene el hecho de acompañar la procesión es para darnos cuenta que Jesús nos acompaña durante el camino de nuestra vida. Este evento se realiza para aumentar su piedad eucarística y con las clases que tienen ya saben la importancia de que Jesús se haya quedado en la hostia y de algún modo esto viene a reforzar su piedad”, explicó Nemesio Arreola, profesor de la materia de Religión del Colegio.
Para trazar el sendero que simboliza el paso de Jesucristo, las creadoras utilizaron materiales orgánicos como el aserrín, pétalos de rosa y colorantes. La planeación del proyecto se realizó desde hace tres semanas y el montaje inició a las 3:00 de la madrugada de este jueves.
El proceso consistió en la colocación de cartulinas que fueron cubiertas papel craft, posteriormente se llenaron con aserrín y fueron delineadas con follaje.
El Colegio Cedros comenzó esta tradición hace tres años para promover la unión familiar y, dados los fructíferos resultados, planea continuarla.
CONVIVENCIA
La alfombra se realiza desde hace tres años 50 madres de familia participaron
20 alumnos ayudaron a las labores
140 metros mide de largo y 1.20 metros de ancho
7 horas duró el trabajo
4 mil 800 pesos aproximadamente fue la inversión
Extracto del artículo publicado el viernes 12 de junio de 2009,
fotografías de Alejandro Velázquez.