Chile: la colaboración de los estudiantes
Más de 120 estudiantes de residencias universitarias y clubes para bachilleres recogieron escombros de casas derrumbadas por el terremoto que azotó Chile la madrugada del domingo 27 de febrero.
Video: Libres para creer
Jóvenes de diversas partes del mundo hablan en este video sobre su deseo de vivir la fe y transmitirla a sus amigos (5'30'').
Kimlea: cada alumna es una historia de esperanza
Entrevista a Frankie Gikandi, directora de Kimlea, un centro de formación rural para la mujer en Kenia, en donde intentan transmitir conocimientos y formación para que las mujeres de la zona mejoren su situación.
Una labor maravillosa
En Guadalajara, un grupo de familias vive la responsabilidad social por medio de la promoción rural familiar. En su visita a México de 2009, el Prelado del Opus Dei les animó a servir a los demás con el cariño con que se trata a los hermanos, porque eso es lo que son (Video 2'30'').
Carta del Prelado (marzo 2010)
Con esta carta, iniciada ya la Cuaresma, Mons. Echevarría sugiere "convertirse cada día a Dios, en algún punto concreto de nuestra existencia".
Más que a soñar, me dedico a vivir
Mariana Biskina, numeraria auxiliar bielorrusa, cuenta en este video cómo cambió de planes al ir a vivir a Granada, su afición por los idiomas, el valor del trabajo en casa... y sus sueños.
Para mí es un gran tesoro
Antonio Colmeiro, escultor, habla sobre su hijo sacerdote.
Terremoto en Chile: la hora de la caridad
Reproducimos unas palabras del Prelado del Opus Dei a propósito del terremoto que afectó a Chile el pasado 27 de febrero.
Apoyo a comunidades mazahuas
Desde hace 10 años, alumnos y profesores de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana (obra corporativa del Opus Dei) desarrollan una intensa labor social en San José Toxi.
Los primeros 60
El próximo 6 de marzo se cumplirán 60 años de la llegada de las mujeres del Opus Dei a México; mujeres que animadas por san Josemaría Escrivá, comenzaron una labor que hoy rinde frutos abundantes.








