Número de artículos: 9552

Una nueva pastoral, cercana e inclusiva

“El papa entiende el idioma de la gente. Construye un puente con la cultura actual que conecta con el corazón”, señala Mariano Fazio, vicario del Opus Dei en Argentina, en un artículo publicado hoy por el diario La Nación, con ocasión de la entrevista a la Civiltá Cattolica.

Del Opus Dei

Enfados

"Al poco de casarnos, tuvimos la primera discusión, y yo pensé: 'Dios mío, ¿dónde me he metido?'", explica Maita. Breve extracto del documental "Take a chance on happiness", sobre la felicidad en la familia.

En primera persona

Ver la mano de Dios en todo

D. Álvaro del Portillo estuvo en Kenia en 1989. En un encuentro con familias habló de la necesidad de la palabra de Cristo.

Del Opus Dei

Fidelidad día tras día

El 15 de septiembre de 1975, Mons. Álvaro del Portillo fue elegido para suceder a san Josemaría. En esta nueva etapa de su vida, don Álvaro trabajó incansablemente por continuar haciendo fructificar lo que el Fundador del Opus Dei había recibido de Dios.

Del Opus Dei

Don Álvaro, mexicano de raíz

Como canción de cuna, María de los Ángeles de Diez de Sollano solía cantarle a Álvaro, su nieto, el himno nacional mexicano. Y es que la familia de Mons. Del Portillo tenía profundas raíces en nuestro país.

Del Opus Dei

¿Qué datos aportan sobre Jesús las fuentes romanas y judías?

Las primeras menciones de Jesús en documentos literarios fuera de los escritos cristianos, se pueden encontrar en algunos historiadores helenistas y romanos. La mención explícita de Jesús más antigua y célebre es la que hace el historiador Flavio Josefo a finales del siglo I.

Jesucristo

¿Qué dice el Evangelio de Judas?

Sabemos que el Evangelio de Judas recoge una supuesta revelación de Jesús a Judas Iscariote «tres días antes de que celebrara la Pascua». El texto tiene valor sólo para nuestro conocimiento del gnosticismo del siglo II, pero no aporta nada sobre Cristo.

Jesucristo

¿Qué son los gnósticos?

El nombre de “gnóstico” viene de la palabra griega “gnosis” que significa conocimiento. El término “gnóstico” adquirió sentido peyorativo cuando fue aplicado a ciertos herejes que tuvieron relieve entre los siglos II y IV

Jesucristo

¿Qué es la biblioteca de Nag Hammadi?

Es la colección de doce códices de papiro que fueron descubiertos en 1945 en Egipto. Escritos en copto hacia el año 330, los códices reflejan tendencias gnósticas que ya eran conocidas por los Padres de la Iglesia.

Jesucristo

¿Qué dicen los evangelios apócrifos?

Mientras que algunos de los evangelios apócrifos apenas difieren de los canónicos, vale la pena mencionar que existen otros que introducen doctrinas heréticas.

Jesucristo