El legado de Iago: amar sin límites lo cambia todo

Este es el testimonio de vida de Iago, un niño que nació sin ojos y con una limitación auditiva grave y que falleció hace tres años. Pero también es el de sus padres, Javier y Elia, que lucharon por su vida y su felicidad desde el primer momento y contra un sinfín de dificultades, siempre con la alegría de un hijo que les cambió la vida
«Dios me ha abrazado y me ha dicho: estás aquí, ¿no?»

Ángela tiene 28 años y su encuentro con la fe se produjo en dos fases: desde que decidió bautizarse a los 14 años; y tras conocer el cristianismo al cambiar de colegio, hasta que comprendió que seguir a Cristo conllevaba cambios sustanciales en su vida.
Marceliño: si tiene que ser, que sea

Me llamo Natália, estoy casada con Rafael y soy madre de dos hijas. Voy a relatar la historia de uno de los muchos favores recibidos por intercesión del siervo de Dios Marcelo Henrique Câmara.
Vivimos una experiencia que transformó nuestras vidas, las de nuestros hijos y nietos

Hace 50 años, la visita de san Josemaría a Guatemala dejó una huella profunda, inspirando a muchos guatemaltecos a vivir y difundir su mensaje en todo el país. María y José Guadalupe narran su propia experiencia de cómo impactó este mensaje en sus vidas, siendo ambos protagonistas de iniciativas que recibieron un especial impulso desde entonces.
Una puerta hacia un futuro mejor: de la calle al instituto

Waldo es padre de familia y creció en Villa Madero, Argentina. En su adolecencia se topó con el Instituto Madero donde encontró educadores que lo acompañaron y creyeron en él. Esa oportunidad transformó su rumbo y el de su familia, abriéndoles un futuro que antes no existía para ellos.
El doctor Ernesto Cofiño es mi médico de cabecera

Patty es madre de familia guatemalteca, y cuenta sobre su devoción al Dr. Ernesto Cofiño, quien en más de una ocasión le ha hecho grandes favores.
Sergio: "Mi vida cristiana tiene cada día más sentido"

En Valparaíso, V región Chile, un grupo de jóvenes escolares y universitarios que asisten al centro de formación del Opus Dei Viloalle llevan adelante una iniciativa que comenzó hace más de 8 años luego de un encuentro casual con Sofía Zárate. Conoce la historia de Sergio Cabezas, un joven voluntario de este proyecto.
«En cuanto descubrí el amor de Dios, la droga nunca más tuvo cabida en mi vida»

Walter estaba sumido en el mundo de las drogas, el dinero y relaciones fallidas. Un abuso sexual en la infancia le había destrozado la vida. Todo cambió cuando conoció a un sacerdote que le animó a dejarse amar por Dios y a permitir que Él le ayudara a salir del pozo en el que se encontraba.
Educar para servir: el viaje de Tyzon hacia la transformación social

Tyzon, exalumno del Instituto Tecnológico Taular - iniciativa promovida por personas de la Prelatura en Tegucigalpa - descubrió durante su formación que la educación no solo prepara para un futuro profesional, sino que impulsa a vivir con propósito, servir a los demás y transformar la realidad que nos rodea.
Wei Wei: la verdadera alegría en medio del dolor

A los 18 años, le diagnosticaron un cáncer cerebral. A través de este duro camino, Angie relata cómo experimentaron la cercanía de Dios en su familia, reflejada en tantas personas que los acompañaron, y de cómo, aún en medio del dolor, encontraron paz y alegría.
“No será fácil, pero valdrá la pena”

La vida de Cande y Luisma dio un giro inesperado con la noticia de la llegada de Rochi, su tercera hija. El diagnóstico de los médicos fue desolador, y la solución que proponían no era una alternativa para esta familia. Tras largos años de diálisis y dos trasplantes, hoy Rochi tiene 8 años, Trisomía 21 y una vida muy feliz. El 21 de marzo se celebra el día Mundial del Síndrome de Down.
Conversa, bailarina y madre: la historia de María
Compartimos la última historia de una serie de 10 entrevistas por el 75 aniversario del Opus Dei en Gran Bretaña.
«Yo hacía todo por cumplir, por quedar bien, me sentía obligada»
La lejanía del corazón no siempre tiene que ver con la distancia física. Rosa era una cristiana practicante y no es que tuviera la vida rota, ni que fuera una persona triste, ni que necesitara que Dios le quitara una piedra del zapato. Pero hacía todo lo referente a la religión por cumplir, por quedar bien y por si al Dios de las alturas le daba por castigarla...
Ese Erasmus en Países Bajos lo cambió todo
Perdió a su madre cuando tenía 5 años. Más tarde estudió arquitectura. Dios era más bien una ocupación entre el fútbol, la universidad y los amigos. En Eindhoven se dio cuenta de que no podía ser cristiano sólo los domingos. Ahora se dedica a la agricultura y es el orgulloso padre de una familia numerosa.
«Tengo todos los pecados. Menos matar. Ponme uno de cada»
Cuando su padre le decía: “Tú estás buscando algo, te digo que acabarás yendo a Misa todos los días”, África se reía. “Sí, hombre, ¡no voy nunca y ahora voy a ir todos los días!”. A veces intentaba acercarse a la Iglesia, pero le parecía imposible: no entendía las palabras del sacerdote, todo le parecía repetitivo… y además tampoco lo necesitaba. Estaba totalmente en off.
«Dejé las drogas y en el trabajo encontré a Jesús»
Vivía en el mundo de las drogas. Tocó fondo. Pasó por un proceso de rehabilitación. Volvió a la vida y al trabajo. Y Dios se le mostró en los vagabundos, en los sacramentos y en su trabajo en el almacén de un supermercado. La historia de Bruno, rapero y un hijo pródigo de 2022.
Gracias a mi esposa y al Opus Dei ahora soy católico
Joel Zambrano, guatemalteco e ingeniero mecánico eléctrico con MBA, conoció el Opus Dei gracias a su novia y siete años después de recibir formación, previo a casarse, recibió los sacramentos de iniciación cristiana y se hizo católico. A continuación, nos cuenta su historia de conversión.