Especial sobre el cónclave
Las reglas del cónclave, un diccionario con voces del Diccionario General de Derecho Canónico, varias claves para una buena redacción de los términos que se emplean durante estos días y diez respuestas sobre el cónclave.
"Álvaro del Portillo fue un pilar de amor al Papa y de servicio a la Iglesia"
El Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid fue la sede, ayer lunes, de la presentación del libro “Álvaro del Portillo, un hombre fiel”, escrito por Javier Medina Bayo. Entre el público que llenaba el salón estaban Teresa, hermana de D. Alvaro, y un buen grupo de sobrinos y familiares.
10 lecciones de Benedicto XVI para la posteridad
Rafael Domingo Oslé es catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra y profesor visitante del Centro para el Estudio de la Ley y Religión de la Facultad de Derecho de la Universidad de Emory en Atlanta.
Obituarios de Leonardo Polo
El profesor y filósofo de la Universidad de Navarra Leonardo Polo Barrena falleció el 9 de febrero a los 87 años de edad. Catedrático de Historia de la Filosofía de la Universidad de Navarra desde 1954 hasta 1997, fue el primer profesor del departamento de Filosofía. Está considerado uno de los filósofos españoles más relevantes de los últimos años.
Los periodistas reconocen el papel de San Josemaría como defensor de la importancia y dignidad de los medios de comunicación
Numerosos periodistas de diferentes medios han participado en la presentación de la edición crítico-histórica de "Conversaciones con Monseñor Escrivá", un libro en el que se recogen siete entrevistas realizadas al Fundador del Opus Dei entre 1966 y 1969 en medios nacionales e internacionales. En un homenaje a la profesión periodística, comunicadores de reconocida trayectoria coinciden en que San Josemaría era un apasionado de la libertad y de la verdad, y que de esa pasión nació su defensa y su impulso d...
Escrivá de Balaguer, visto desde el periodismo
Noticia sobre la la presentación, ayer en Madrid, de la edición crítico-histórica de "Conversaciones con Monseñor Escrivá".
Retransmisión en directo de la presentación de la edición crítico-histórica de "Conversaciones"
Hoy, a partir de las 19:55, se retransmitirá en directo en la web del Opus Dei la presentación de la edición crítico-histórica de "Conversaciones con Monseñor Escrivá", que tendrá lugar en la sede de la Universidad de Navarra en la calle Zurbano de Madrid.
"La comunicación de Benedicto XVI me parece extraordinaria"
Entrevista a Juan Manuel Mora, vicerrector de Comunicación Institucional de la Universidad de Navarra.
La edición crítico histórica del libro 'Conversaciones con Monseñor Escrivá' se presentará el próximo martes en Madrid
La edición crítico histórica de 'Conversaciones con Monseñor Escrivá', un libro editado en 1968 que recoge siete entrevistas realizadas al fundador del Opus Dei por medios nacionales e internacionales, se presentará el próximo martes en la sede de la Universidad de Navarra en Madrid.
El estudio de "Conversaciones con Monseñor Escrivá", un acto de homenaje al periodismo
Cuarenta periodistas de reconocida trayectoria profesional participarán el día 29 en una mesa redonda virtual sobre comunicación y futuro, en la sede de la Universidad de Navarra en Madrid, durante la la presentación de la edición crítico-histórica de "Conversaciones con Monseñor Escrivá".