A cup of tea con aceitunas
Ana María Hayden, nacida en Gibraltar, pero de origen italiano cuenta cómo logró la pieza que faltaba en el puzle de su vida.
¡Shaka y buena ola, surferos!
Ana, profesora de Educación Física en un colegio público de Jerez y atleta desde niña, descubrió su vocación al Opus Dei a través del deporte. Ha aprendido que en la vida también hay que luchar con deportividad por alcanzar una meta, el Cielo.
Tradición, rebeldía y pimentón
La vida de Carmen Jiménez está inseparablemente unida a Jaraíz de la Vera (Cáceres), un pueblo de 7.000 habitantes al que su familia lleva varias generaciones dedicado en cuerpo y alma. Allí es donde ha pasado los momentos más bellos, pero también los más duros de su vida.
El arzobispo de Pamplona abre la causa de canonización de Laura Busca Otaegui, madre y farmacéutica
Su esposo, Eduardo Ortiz de Landázuri, está también en proceso de canonización.
Se abre la causa de canonización de Laura Busca
Estudió Farmacia cuando eran pocas las mujeres que accedían a la Universidad. Trabajó como investigadora en el Hospital Central de Madrid donde conoció al que sería su marido, Eduardo Ortíz de Landázuri, cuya causa de canonización también está abierta. Formaron un matrimonio cristiano, unido y feliz y tuvieron siete hijos.
Dos historias con más de un punto en común
María es supernumeraria, está casada y tiene cinco hijos. Ana es numeraria auxiliar. Las dos están convencidas de que el trabajo en la casa es fundamental para la buena marcha de la sociedad y por eso defienden que tenga un reconocimiento social y económico: "el mundo seguiría adelante sin banqueros o futbolistas, pero no sin personas que cuiden a los demás".
Katarina: "Padre, ¿cómo ayudar más a mi familia?"
Katarina Jantakova es de Eslovaquia. Casada, con hijos, es supernumeraria del Opus Dei desde hace dos años. Desde que recibe formación cristiana opina que no es sólo para ella: ¿cómo pueden beneficiarse los demás?
Una convencida del amor
Pilar Arregui Zamorano, supernumeraria del Opus Dei, está casada con Jesús San Miguel. Tienen seis hijos y un nieto. Nos cuenta cómo lo que empezó siendo un interés por dar respuesta a su hija Maite sobre el matrimonio, le ha servido para aportar sus conocimientos y experiencia, a variados públicos, tanto en edades como de situaciones.
«Lo que más me impresionó de San Josemaría fue su defensa de la libertad»
Una muestra propone un recorrido por la huella que el fundador del Opus Dei dejó en Valladolid y sus gentes
“Vivir con odio es vivir en una cárcel de la que es necesario salir cuanto antes”
El primer día en que se reincorporó al trabajo como guardia civil, una bomba acabó con su vida y con la de su compañero Carlos. Montse, madre de Diego Salvá, habla de la necesidad de perdonar: “El perdón cura las secuelas del odio en el alma”.