Santificar el trabajo. ¿Y esto qué es?
Un congreso en Roma explora el sentido del trabajo a 500 años de la Reforma Protestante. Miriam Díez Bosch ha entrevistado a Javier López Díaz, profesor de Teología en la Universidad de la Santa Cruz (Roma).
Trabajar en el mundo
Artículo publicado en el Ideal de Jaén sobre el sentido cristiano del trabajo y el mensaje de san Josemaría, fundador del Opus Dei.
Enseñanzas de san Josemaría acerca de la santificación del trabajo profesional
Artículo de Vicente Bosch sobre el tema de la santificación del trabajo, elemento central del mensaje de san Josemaría Escrivá de Balaguer.
“Tenemos que soñar para servir más y mejor a la sociedad”
Una mesa redonda analiza en la Universidad de Navarra la relación de las figuras de don José María Arizmendiarrieta, san Josemaría y san Ignacio de Loyola.
Aprender a cuidar
Silvia tiene 17 años y vive en Valladolid. En 2015 se lanzó a un proyecto de voluntariado en Hungría para atender a los pacientes de un hospital psiquiátrico. En 2016 ha vuelto. Entre otras muchas cosas, allí ha descubierto que la Enfermería puede ser su vocación profesional.
Federico, músico: “Dios está entre las notas”
Federico compone y enseña música. Ha aprendido de san Josemaría a buscar y amar a Dios en su trabajo, en la belleza de la música, y así lo intenta transmitir a los demás.
Libro electrónico: “Trabajar bien, trabajar por amor”
La santificación del trabajo está en el núcleo del mensaje de san Josemaría. Pero, ¿qué es santificar el trabajo? ¿cómo se hace? Ofrecemos un libro electrónico que recoge diecisiete textos sobre este tema.
Paco Florido cierra el sobre
“Me jubilo el mismo día que empecé, y de eso hace ya 42 años”, explica. En aquel entonces, tal y como rememora, se estrenó en la mayoría de edad y en el oficio al que ha dedicado toda su vida, el de cartero. La suya es una historia bastante singular.
La santificación del trabajo. El trabajo en la historia de la espiritualidad
Libro escrito por el teólogo José Luis Illanes. Ediciones Palabra (Décima edición revisada y actualizada). Un libro clave para comprender cómo los cristianos han visto y ven en el trabajo una ocasión de encuentro con Dios.
El trabajo, signo del amor de Dios
Pablo nos ha citado en un cruce de caminos desde donde se ven los tres lugares donde pasa buena parte del día: el periódico, la parroquia y las cafeterías. En ellos aprende a diario a amar, a escuchar, y a poner sus talentos al servicio de los demás.