Carta de san Josemaría sobre la formación cristiana de la juventud
Gracias a Ediciones Rialp publicamos en formato digital la carta número 7, en la que san Josemaría escribió sobre la formación cristiana de la juventud. También designada por el íncipit Quem per annos; lleva la fecha del 24-X-1942, antigua fiesta de San Rafael, y salió de la imprenta el 22 de noviembre de 1966.
«A san Josemaría le gusta estar cerca de la gente»
El 6 de octubre tuvo lugar la Santa Misa con la bendición de un cuadro de san Josemaría Escrivá, en la Parroquia de Santa Teresa de Jesús (Huelva, España)
Santa Teresa de Ávila y san Josemaría Escrivá de Balaguer
El 15 de octubre la Iglesia celebra la fiesta de santa Teresa de Ávila, recopilamos algunos relatos que narran el cariño de san Josemaría por la santa y la influencia en sus escritos.
16 de octubre de 1931: “¡Abba, Padre!”
El 16 de octubre de 1931, envuelto en preocupaciones, san Josemaría rezaba en un tranvía de Madrid. Aquella oración –hecha en la calle– le llevó a comprender con especial hondura que era hijo de Dios. “Abba, Padre!”, rezó en voz alta.
Una “leyenda negra” sobre el Opus Dei
Un capítulo del libro “Opus Dei. Una investigación”, del periodista Vittorio Messori.
"Un fundador sin fundamento"
Un capítulo del libro "Opus Dei. Una investigación" de Vittorio Messori.
San Josemaría: un enamorado de la universidad, la libertad y la felicidad
En la semana de los aniversarios de la fundación del Opus Dei, la canonización de san Josemaría y la homilía 'Amar al mundo apasionadamente' la Universidad de Navarra ha celebrado la tercera edición de la Founder´s Week, con la que quieren dar a conocer mejor la figura de primer Gran Canciller de esta institución.
San Josemaría a la Virgen del Pilar: «¡Señora, que sea!»
A orillas del Ebro se levanta en Zaragoza la espléndida basílica del Pilar, en el sitio donde, en la época musulmana, hubo un templo dedicado a Santa María. En los años que pasó en Zaragoza, en el seminario y estudiando Derecho civil, las visitas de san Josemaría al Pilar eran diarias.
Romerías por el mundo con san Josemaría
San Josemaría fue un peregrino más en algunos de los principales santuarios marianos del mundo y, siguiendo su ejemplo, muchas personas visitan alguna imagen de la Virgen los meses de mayo y octubre. No todos podemos viajar por diferentes motivos (salud, tiempo, dinero, etc.), pero sí que podemos hacerlo con el corazón, en parte gracias a las conexiones online. Te proponemos algunos santuarios marianos en este documento descargable.
En el aniversario de la canonización de san Josemaría
El 6 de octubre de 2002, Juan Pablo II canonizó al fundador del Opus Dei, a quien definió como «el santo de la vida ordinaria».