Mujeres abriendo caminos
La historiadora Inmaculada Alva impartió una conferencia sobre algunas mujeres que siguieron el espíritu de san Josemaría, en los años cuarenta. 200 personas llenaron el Salón de Plenos de la Diputación de Almería (España) para escucharla.
Presentación del libro «En diálogo con el Señor»
Intervendrán Luis Cano, coautor de la edición; Juan José García Noblejas (Profesor de Comunicación Audiovisual) y Santiago Herraiz (Director General Ediciones Rialp).
Nuevos Mediterráneos (IV): «No hable: óigale»
San Josemaría «descubre» al Espíritu Santo a través de un sencillo consejo, que también puede iluminar nuestra vida espiritual.
«San Josemaría tenía claro que los sacerdotes nunca debían ser instrumentos de división»
José Calderero entrevista en Alfa y Omega a Jordi Miralbell, autor de “Días de espera en guerra. San Josemaría en Barcelona, otoño de 1937”.
Josemaría Escrivá, un santo en la Barcelona de 1937
¿Cómo sobrevive un sacerdote en la Barcelona revolucionaria de 1937? Con un comportamiento plenamente sacerdotal, al servicio de hombres y mujeres de izquierdas y de derechas. Y con la ayuda de dos personas clave: un médico y un magistrado. El primero identificado con el bando nacional. El segundo, fiel a la República y controlado por anarquistas.
«San Josemaría pasó por la guerra sin faltar a la caridad»
Rosa María Jané Chueca entrevista a Jordi Miralbell, autor de «Días de espera en guerra», un libro que reconstruye los 40 días previos que pasó en Barcelona en 1937, antes de cruzar clandestinamente a Andorra y Francia.
«El primer día ya estábamos en el agua ayudando a los refugiados»
Òscar Camps explicó en la IX Jornada de Caminos de Libertad el trabajo de salvamento de refugiados que realiza Proactiva Open Arms en el Mediterráneo.
El corazón del trabajo: la visión de san Josemaría
Con fragmentos de la predicación de san Josemaría, este vídeo ilustra las diferentes dimensiones que comprende la santificación del trabajo, mostrando así qué significa encontrar a Dios en la vida ordinaria.
Santificar el trabajo. ¿Y esto qué es?
Un congreso en Roma explora el sentido del trabajo a 500 años de la Reforma Protestante. Miriam Díez Bosch ha entrevistado a Javier López Díaz, profesor de Teología en la Universidad de la Santa Cruz (Roma).
«La historia sobre los 40 días de san Josemaría en Barcelona no podía quedar en un cajón»
El autor de “Días de espera en guerra. San Josemaría en Barcelona, otoño de 1937”, explica que ha querido ser fiel a los relatos que hicieron los protagonistas de los 40 días previos a la travesía de los Pirineos. El libro, publicado por Ediciones Palabra, permite entender las dudas que tenía san Josemaría, un joven sacerdote entregado a la gente en un contexto bélico.