Número de artículos: 1434

Los trabajos domésticos en el Opus Dei

San Josemaría se encargó personalmente de la instalación y organización de la atención doméstica de los primeros centros del Opus Dei hasta que hubo mujeres preparadas para hacerlo. El Fundador les confió estas tareas, formándolas de una manera muy directa con ayuda de su hermana Carmen. Así nació lo que familiarmente se conoce en la Obra como el trabajo de la Administración.

Favores

6-X-2002. ¿Cómo vivió Dora esta fecha?

Canonización de Josemaría Escrivá de Balaguer.

Noticias

Recuerdan divertida anécdota del futuro Beato Álvaro del Portillo y San Josemaría Escrivá

El sacerdote carmelita Antonio María Sicari recordó una divertida anécdota en la que se puede apreciar la gran amistad que había entre San José María Escrivá de Balaguer, fundador y primer Prelado del Opus Dei, con Don Álvaro del Portillo, su primer sucesor que será beatificado en Madrid el próximo 27 de septiembre

Álvaro del Portillo habla de san Josemaría

En 1992 Álvaro del Portillo concedió una larga entrevista a Cesare Cavalleri que se publicó con el nombre "Entrevista sobre el fundador del Opus Dei". En esas páginas, el próximo beato, que había vivido cuarenta años cerca de san Josemaría, contó muchos recuerdos personales.

“Dos más dos más Dios…”

Abel Albino es médico, padre de 5 hijas y fundador de CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil) en Mendoza (Argentina)

San Josemaría habla sobre los trabajos del Hogar

¡Es una cosa de primera importancia el trabajo en el hogar! Por lo demás, todos los trabajos pueden tener la misma calidad sobrenatural: no hay tareas grandes o pequeñas; todas son grandes, si se hacen por amor. Las que se tienen como tareas grandes se empequeñecen, cuando se pierde el sentido cristiano de la vida. Conversaciones, 109.

Documentación

Historia de un cardenal en documentos

Artículo en el que se relata, entre otras cosas, la correspondencia entre el fundador del Opus Dei y el cardenal Marcelo González Martín.

Dora, una mujer que fue feliz

Giovanna Costarelli conoció a Dora en 1973 y durante más de veinte años estuvo en contacto con ella. Describe a Dora como una mujer de espíritu jovial, que fue feliz. Se refiere también a cómo vivía las enseñanzas de san Josemaría, fundador del Opus Dei. Vídeo testimonio con subtítulos.

Documentación

El hijo más fiel de san Josemaría

Anécdotas extraídas del libro "Álvaro del Portillo, un hombre fiel", Javier Medina. Ed. Rialp, Madrid 2012

Favores

Los clarines del miedo

Reportaje sobre Juan José Padilla, con motivo de los sanfermines. Muestra la estampa de san Josemaría en su capilla.