Tema 23. La penitencia (2)
Cristo confió el ministerio de la reconciliación a sus Apóstoles que lo transmitieron a sus colaboradores. Los sacerdotes pueden perdonar los pecados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Tema 24. La unción de los enfermos
Para un cristiano la enfermedad y la muerte pueden y deben ser medios para santificarse y redimir con Cristo; a esto ayuda la Unción de los enfermos.
Tema 24 (2). Orden sagrado
Mediante el sacramento del orden se confiere una participación al sacerdocio de Cristo-Cabeza. El sacerdocio ministerial se distingue esencialmente del sacerdocio común de los fieles.
Los sacramentos después de años
Mi padre no recibía los sacramentos desde hacía al menos 60 años (ahora tiene 93). Durante toda mi vida, desde que empecé a vivir la fe, he rezado por su conversión. Mi padre no sólo no acudía a los sacramentos, sino que además era muy contrario a lo que se refiere a la Iglesia y al Papa.
Casarse ha sido una odisea
Es frecuente que los jóvenes se vayan a vivir juntos sin pasar por el altar, un fenómeno que afecta también a las personas bautizadas. Sin embargo, en muchos de ellos pervive el deseo de encontrar un amor para toda la vida y formar una familia estable. Este artículo recoge tres historias -muy distintas entre sí- de parejas que se casaron después de un tiempo de convivencia en común. Los seis protagonistas hablan de un antes y un después de la boda. ¿Qué cambia?
Guía visual para la confesión
La confesión “made easy”: fácil. Un cartel junto a los confesionarios de la parroquia de Our Lady Queen of Peace (Dublín, Irlanda) explica a los fieles lo sencillo que es confesarse. La iniciativa ha acercado a muchos de nuevo al sacramento.
Dora descubrió cómo ser la mujer más feliz del mundo
Dora decía que se sentía la mujer más feliz del mundo, cuenta Ezia Mucciarelli, que trabajó junto a Dora durante 25 años, desde agosto de 1971 hasta marzo de 1996.
El Matrimonio, sacramento y vocación
Estudio de Augusto Sarmiento, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, publicado en "Romana", nº 8 (1989).
El sacerdocio
El próximo 13 de diciembre se cumple el 45 aniversario de la ordenación sacerdotal del Papa Francisco. Es una oportunidad para reflexionar sobre el sacerdocio en la Iglesia ayudados por palabras de san Josemaría y para dar gracias a Dios por el Papa y por todos los sacerdotes.
El secreto de los santos
¿Qué tienen en común los santos? Álvaro del Portillo habla del poder de la oración, de Jesucristo y la Virgen María en este vídeo que ha sido editado para la exposición "Un Santo en Datos".