La Facultad de Teología de Sevilla acoge la presentación de 'Párrocos, obispos y Opus Dei'
Durante el mes de marzo se presentó en dos ocasiones en Sevilla el libro 'Párrocos, obispos y Opus Dei', un libro que recoge los primeros años de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz y su papel en la historia de la Iglesia en España.
«La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz les ha ayudado a redescubrir o reafirmar el sentido vocacional de su sacerdocio»
Santiago Martínez, director del Centro de Estudios Josemaría Escrivá, explica en esta entrevista los orígenes y primer desarrollo de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, con motivo de la publicación del libro “Párrocos, obispos y Opus Dei. Historia y entorno de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz en España, 1928-1965”.
«La fe se transmite en el silencio de quienes la viven con autenticidad»
La revista Omnes publica una entrevista a Esteban Aranaz, sacerdote diocesano de Tarazona (Zaragoza), perteneciente a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, que desarrolla su ministerio pastoral en Asia desde hace 23 años.
14 de febrero: un día de oración agradecida a Dios
Un 14 de febrero san Josemaría entendió con profundidad que Dios llamaba a las mujeres y a los sacerdotes a ser y hacer el Opus Dei.
«Aceptar la vulnerabilidad es condición necesaria para mejorar»
En las 60 Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura de este año se ha reflexionado sobre cómo llevar esperanza a un mundo herido. Estas jornadas, celebradas en Barcelona, son una ocasión para que los sacerdotes adquieran herramientas para reavivar y vivir mejor su ministerio.
¿Cuál es la misión del sacerdote en la sociedad?
En el año en que san Josemaría celebraba los 50 años de sacerdocio, durante un encuentro en Brasil el 1 de junio de 1974, un docente universitario pregunta al fundador del Opus Dei cuál es la #misión del #sacerdote en la sociedad.
Sacerdotes numerarios o agregados: Para que los demás “se luzcan”
Los sacerdotes incardinados en la Prelatura del Opus Dei: una misión de servicio dedicada a promover la santidad y el apostolado de los demás miembros de la Obra y de quienes participan de las actividades del Opus Dei.
Un punto clave en la historia del Opus Dei
Se cumplen 80 años de la ordenación de los primeros sacerdotes de la Obra: Álvaro del Portillo, José Luis Múzquiz y José María Hernández Garnica. Fue un hito en la historia del Opus Dei, que desde entonces continúa creciendo y desarrollando su misión apostólica en todo el mundo.
Un “camino” que continúa
Los puntos de Camino que el fundador del Opus Dei escribió en Burgos hace casi un siglo, hoy toman vida en la amistad de dos sacerdotes de la parroquia de San Josemaría de esta ciudad castellana.
«Siempre he recibido de Dios mucho más de lo que le he entregado»
Jaime Hernández Ojeda nació en Guadalajara, México. El sábado 25 de mayo, a los cuarenta años, recibió el orden sacerdotal en Roma. En esta entrevista cuenta el testimonio de su vocación al Opus Dei y al sacerdocio.