
Beata Guadalupe, una buena amiga
La amistad jugó un papel importante no sólo en el comienzo de la vocación de Guadalupe, sino también en la forma en que la vivió a lo largo de su vida.
Evangelio del día y comentario: reflexión diaria sobre el evangelio del día para orar con la Palabra de Dios.
La amistad jugó un papel importante no sólo en el comienzo de la vocación de Guadalupe, sino también en la forma en que la vivió a lo largo de su vida.
#Fórmula5: El agua es un elemento esencial para la vida, sin ella no podemos vivir. La mayor parte del agua se encuentra en estado líquido, y se puede adaptar a la forma del recipiente que la contiene, es decir que es flexible. Cuando una persona es flexible, tiene más capacidad de disolver los problemas y encauzarlos con más armonía.
#Fórmula4: El oxígeno es una molécula presente en la naturaleza y que es esencial para la vida. Una personalidad oxigenante da aire. Es aquella que facilita, con su amistad y con su cercanía, que los demás tengan una vida alegre, una vida con Dios.
La vida de Guadalupe demuestra que la santidad está compuesta de pequeños momentos de encuentro con Dios, que se acumulan a sus ojos. Recogemos tres anécdotas que lo ilustran.
#fórmula3 átomo: unidad constituyente más pequeña de la que se compone un elemento de la materia. Su núcleo está compuesto por partículas más pequeñas llamadas protones y neutrones, y en él se concentra el 99% de la masa total. También posee otras partículas, los electrones, que se mantienen en movimiento girando alrededor del núcleo.
Publicamos la carta manuscrita que hace 75 años, en la fiesta de San José, Guadalupe Ortiz de Landázuri escribió a san Josemaría para pedir la admisión en el Opus Dei.
En México Guadalupe tuvo relación con una de las pocas mujeres de reconocida pertenencia a la generación del 27: la poeta Ernestina de Champourcin.
#fórmula2: el enlace iónico produce una unión estable, difícil de romper. Es el resultado de la atracción electrostática entre iones de distinto signo, uno electropositivo y otro electronegativo, que se enlazan al captar electrones del otro.
Después de publicar el libro “Letras a un santo”, una recopilación de cartas de Guadalupe Ortiz de Landázuri a san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei queremos compartir algunas letras de san Josemaría a Guadalupe.
“Nunca habrá mujeres —ni de broma— en el Opus Dei”. Unos días después de escribir esta frase, Josemaría Escrivá descubrió que la Obra era un camino universal de santidad abierto también a las mujeres. Fue parte de ese despliegue gradual de la voluntad de Dios, algo insospechado que le sobrevino. Era el 14 de febrero de 1930, un año y medio después de fundar el Opus Dei.
#Fórmula1: Efervescencia reacción química entre un ácido (reactivo) y sodio (base). Durante este proceso algunas moléculas pasan del estado líquido al gaseoso; a eso se llama efervescencia. El ácido también es el reactivo limitante; por tanto, a mayor cantidad de ácido, mayor efervescencia.
Aprovechando la pasión de Guadalupe por la Química, queremos descubrir sus fórmulas para resolver algunos problemas de nuestro tiempo: el equilibrio vital, el núcleo atómico de nuestra vida, la flexibilidad, la personalidad oxigenante.