Número de artículos: 20

Audio de la bula "Misericordiae Vultus"

Con la bula "Misericordiae Vultus" ("El rostro de la misericordia") el Papa Francisco convocó el Jubileo de la Misericordia, que comienza el 8 de diciembre. Escuchar este documento es un buen modo de preparar este año.

Carta del Prelado con ocasión del Jubileo de la Misericordia

"Agradezcamos al Santo Padre, con hechos y con oración, la convocatoria de este jubileo especial, verdadero tiempo de gracia para la Iglesia y para el mundo".

Las claves del Año de la Misericordia

El 8 de diciembre empieza en la Iglesia el Jubileo Extraordinario de la Misericordia convocado por el Papa Francisco (www.iubilaeummisericordiae.va). Con este motivo, la Oficina de Información del Opus Dei ha editado un libro electrónico gratuito para ayudar a preparar y participar en este año santo.

10 claves del Jubileo de la Misericordia

El pasado 11 de abril se dio a conocer la bula que convoca a este Jubileo Extraordinario con el lema "misericordiosos como el Padre", donde el Papa Francisco propone ideas muy concretas sobre cómo vivirlo.

Del Opus Dei

¿Qué es un Jubileo Extraordinario?

El Jubileo tiene su origen en la tradición hebrea y se convoca para celebrar un evento particular y conceder gracias especiales. El primero en la Iglesia católica fue en 1300.

Álvaro del Portillo y el perdón

Comunicación presentada por Jaime Cárdenas en el Congreso con motivo del Centenario de Álvaro del Portillo, en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (12-14 de marzo de 2014).

Noticias

“Josemaría Escrivá, un puente entre dos orillas en la España de 1930”

Conferencia de Santiago Martínez Sánchez, profesor de Historia Contemporánea y director del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer de la Universidad de Navarra.

Del Opus Dei

San Josemaría Escrivá de Balaguer y la devoción al Amor Misericordioso (1927-1935)

Panorama sobre la relación de san Josemaría con la devoción al Amor Misericordioso. Publicado en Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá, vol. III, num. 3, (2009), pp. 139-174.

Documentación

San Josemaría Escrivá de Balaguer durante la guerra civil española

Bajo el título "San Josemaría Escrivá de Balaguer durante la guerra civil española: unas vivencias sobre la libertad, la convivencia y el perdón", Benito Badrinas pronunció una conferencia en la IV Jornada Caminos de Libertad, celebrada el pasado día 13 en la Seu de Urgell.

Noticias

San Josemaría entre los enfermos de Madrid (1927-1931)

Minucioso estudio topográfico de la tarea sacerdotal de san Josemaría Escrivá de Balaguer en Madrid, entre 1927 y 1931, años en los que trabajó como capellán del Patronato de Enfermos. Dicho encargo abarcaba tanto la atención sacerdotal en la sede del patronato como las visitas domiciliarias a enfermos de las barriadas extremas de Madrid. Publicado en Studia et Documenta, vol. 2 - 2008

Del Opus Dei