Romper el aislamiento del inmigrante
En 1964, siendo yo un joven sacerdote, emigré a Perú, a la prelatura de Yauyos para colaborar con Mons. Ignacio Orbegozo en los inicios de esa labor pastoral. Semanas más tarde me destinaron a Chiclayo, centro neurálgico del norte del país, y allí comenzó esta historia.
«Le llamo Josemaría»
Libertad Fernández, promotora rural en Perú, cuenta cómo san Josemaría le ayudó a salir adelante después de la muerte de su hijo.
«El mensaje de san Josemaría cambió mi forma de trabajar»
Manuel es peluquero y vive en Perú. En este breve vídeo cuenta como el mensaje de san Josemaría Escrivá de Balaguer cambió su trabajo y la vida familiar.
Escuela Agraria Valle Grande
Reportaje emitido por TV Perú sobre la Escuela Agraria Valle Grande, de Cañete (Perú).
Viaje del Prelado a Perú
Mons. Javier Echevarría viajó a Perú el pasado mes de julio. Este es un resumen de los encuentros que mantuvo con diferentes públicos (09’10’’).
Instituto Condoray
Condoray, Centro de Formación Profesional para la Mujer, busca mejorar el nivel de vida de las familias del Valle de Cañete, mediante el desarrollo y la promoción integral de las mujeres.
Universidad de Piura (Perú)
Esta obra corporativa del Opus Dei comienza en Perú en el año 1969 con el constante impulso de su fundador y primer Gran Canciller, San Josemaría Escrivá de Balaguer
"La educación es el arma más poderosa para desafiar la pobreza"
Testimonio de Isabel Gameros, promotora rural de Cañete (Perú) publicado en la revista Mundo Cristiano el pasado mes de enero. "Estoy casada y vivo con mi marido y mis 13 hijos, que tienen desde 2 a 22 años. Mi esposo, José Charún, trabaja como ayudante de albañil".