Pedro Estaún sigue los pasos de Josemaría Escrivá de Balaguer
El sacerdote publica una novela donde “actualiza” la aventura del santo por el Pirineo en 1937.
Josemaría Escrivá, un santo en la Barcelona de 1937
¿Cómo sobrevive un sacerdote en la Barcelona revolucionaria de 1937? Con un comportamiento plenamente sacerdotal, al servicio de hombres y mujeres de izquierdas y de derechas. Y con la ayuda de dos personas clave: un médico y un magistrado. El primero identificado con el bando nacional. El segundo, fiel a la República y controlado por anarquistas.
«San Josemaría pasó por la guerra sin faltar a la caridad»
Rosa María Jané Chueca entrevista a Jordi Miralbell, autor de «Días de espera en guerra», un libro que reconstruye los 40 días previos que pasó en Barcelona en 1937, antes de cruzar clandestinamente a Andorra y Francia.
«El primer día ya estábamos en el agua ayudando a los refugiados»
Òscar Camps explicó en la IX Jornada de Caminos de Libertad el trabajo de salvamento de refugiados que realiza Proactiva Open Arms en el Mediterráneo.
«La historia sobre los 40 días de san Josemaría en Barcelona no podía quedar en un cajón»
El autor de “Días de espera en guerra. San Josemaría en Barcelona, otoño de 1937”, explica que ha querido ser fiel a los relatos que hicieron los protagonistas de los 40 días previos a la travesía de los Pirineos. El libro, publicado por Ediciones Palabra, permite entender las dudas que tenía san Josemaría, un joven sacerdote entregado a la gente en un contexto bélico.
«Soy un cristiano hippy, ¿puedo hablar con usted?»
Un cabrero catalán que encontró 'Camino' en un basurero protagoniza esta rocambolesca historia, recogida en el libro «Compañeros de Camino».
Música para el Paso de los Pirineos
Andrés Carlos Manchado López, Catedrático de Piano, ha interpretado musicalmente un tema inédito: el Paso de los Pirineos que realizó san Josemaría en 1937, durante la Guerra Civil.
"Rezad por nuestros perseguidores"
La "VIII Jornada de Caminos de Libertad a través de los Pirineos" reunió testimonios y reflexiones sobre las actuales persecuciones de los cristianos en Oriente Medio y Asia.
Caminos de libertad
Mercè Betriu, miembro de la Junta de la Asociación de amigos del camino de Pallerols a Andorra, explica cómo san Josemaría cruzó los Pirineos buscando la libertad para ejercer su ministerio sacerdotal en el año 1937.
Cruzando la noche: san Josemaría en la Guerra Civil
Relato detallado de la travesía que hizo san Josemaría Escrivá el año 1937, a través de los montes Pirineos.