El sacramento de la reconciliación
En el vídeo con la intención de oración para el mes de marzo, Francisco invita a rezar para “vivir el sacramento de la reconciliación con renovada profundidad y para saborear el perdón y la infinita misericordia de Dios”.
«La cuaresma es discernir hacia dónde está orientado el corazón»
El Papa Francisco ha presidido la celebración de la misa con la imposición de las Cenizas. En la homilía ha indicado que el viaje de la cuaresma es un “éxodo de la esclavitud a la libertad”.
Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2021
El Papa Francisco propone que “en este tiempo de conversión renovemos nuestra fe, saciemos nuestra sed con el “agua viva” de la esperanza y recibamos con el corazón abierto el amor de Dios que nos convierte en hermanos y hermanas en Cristo”.
Las claves de la oración en la vida cotidiana
Durante la audiencia general el Papa dijo que “el que reza es como un enamorado: lleva siempre en el corazón a la persona amada, vaya donde vaya”. Por eso, “podemos rezar en cualquier momento, en los acontecimientos de cada día: en la calle, en la oficina, en el tren; con palabras o en el silencio de nuestro corazón”.
El cuidado de los enfermos, expresión del amor de Jesucristo
El 11 de febrero, memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes, se conmemora la edición número 29 de la Jornada Mundial del Enfermo. Una ocasión para brindar una atención especial a las personas enfermas y a quienes las cuidan.
Por las mujeres que son víctimas de la violencia
El ‘Vídeo del Papa’ de febrero lanza un contundente mensaje contra los diferentes tipos de violencia hacia las mujeres. Frente a esta “degradación para toda la humanidad”, el Papa Francisco pide que sean protegidas por la sociedad y que su sufrimiento sea escuchado.
«La liturgia es acto que funda la experiencia cristiana por completo»
El Papa Francisco ha dicho en la audiencia que es necesario “redescubrir la liturgia”, porque es alimento de la relación con Cristo, teniendo muy presente que “la liturgia no es una 'oración espontánea', sino acción de la Iglesia, encuentro con Cristo mismo, que se hace presente con la fuerza del Espíritu Santo, a través de los signos sacramentales, para comunicarnos su gracia”.
El Papa instituye la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos
El Papa Francisco ha instituido la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos, que se celebrará en toda la Iglesia cada año el cuarto domingo de julio, cerca de la fiesta de san Joaquín y santa Ana, los “abuelos” de Jesús.
«La Palabra de Dios se hace carne en aquellos que la acogen en la oración»
Durante la catequesis semanal Francisco explicó cómo meditar fragmentos de la Sagrada Escritura. Dijo que “a pesar de su antigüedad, cada versículo de la Biblia fue escrito también para nosotros, y a través de ellos Dios nos habla”. Concretamente subrayó cómo la Biblia “nos permite vernos reflejados en muchos personajes y situaciones”.
«La unidad puede llegar solo como fruto de la oración»
Durante la catequesis semanal el Papa reflexionó sobre la Semana de oración por la unidad de los cristianos. Señaló que el hecho de que haya que rezar por esta intención “significa que para lograr la unidad no basta sólo nuestro esfuerzo, sino que es sobre todo un don y una gracia que hemos de suplicar al Padre”.