Número de artículos: 1179

«El dolor interior nos abre a una relación nueva con el Señor y con el prójimo»

En la audiencia general, el Papa Francisco habló de la segunda bienaventuranza, “Bienaventurados los que lloran, porque serán consolados”. Aseguró que se trata “una actitud fundamental en la espiritualidad cristiana: el dolor interior que nos abre a una auténtica relación con el Señor y con el prójimo”.

«Jesús invita a cada uno a entrar en su vida para experimentar la ternura»

“En la XXVIII Jornada Mundial del Enfermo, Jesús dirige una invitación a los enfermos y a los oprimidos, a los pobres que saben que dependen completamente de Dios y que, heridos por el peso de la prueba, necesitan ser curados”, señala el Papa Francisco.

«Aperuit Illis»: Domingo de la Palabra de Dios

Carta Apostólica en forma de "Motu proprio" del Santo Padre Francisco "Aperuit Illis" con la que se instituye el Domingo de la Palabra de Dios (el tercer domingo del Tiempo Ordinario).

Escuchar el grito de los migrantes

En ‘El Vídeo del Papa’ de febrero, el Santo Padre hace un llamamiento mundial para escuchar el grito de las personas migrantes, muchas de ellas víctimas del tráfico criminal.

«Ser pobres nos libera del orgullo»

Durante la catequesis el Papa Francisco explicó la primera de las bienaventuranzas, la que alaba a los pobres de espíritu. Explicó que la pobreza de la que habla el Evangelio no es solo la económica. Se refiere a la aceptación de los límites personales.

​Audiencia con el Papa Francisco: «Seguid el ejemplo de los primeros cristianos»

El Santo Padre ha recibido en audiencia hoy, a las 11.45 h., al prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, acompañado por el vicario auxiliar, Mons. Mariano Fazio.

«Con las bienaventuranzas Jesús nos da los “nuevos mandamientos”»

El Papa Francisco comenzó un nuevo ciclo de catequesis. El tema son las Bienaventuranzas. Francisco dijo que “son el carné de identidad del cristiano, porque describen el rostro y el estilo de vida de Jesús”.

«Necesitamos respirar la verdad de las buenas historias»

Este año deseo dedicar el Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales al tema de la narración: para no perdernos necesitamos respirar la verdad de historias buenas que edifiquen, que ayuden a reencontrar las raíces y la fuerza para avanzar juntos, ha escrito el Papa Francisco en su cuenta de Twitter.

«Acoger a los cristianos de otras tradiciones significa mostrarles el amor de Dios»

En la catequesis de la audiencia general el Papa recordó que estos días se celebra la “Semana de oración por la unidad de los cristianos”. Este año evoca un episodio del libro de los Hechos de los Apóstoles y propone la virtud de la hospitalidad.

«La Iglesia no se cansa de acoger con corazón de madre a todo hombre y mujer»

El Papa Francisco reflexionó sobre cómo San Pablo no cesó de predicar el Evangelio a pesar de estar prisionero en Roma: “Pablo recibió de la autoridad el beneficio de vivir por cuenta propia, en una casa particular. Esta situación le permitía recibir libremente a todos los que venían a encontrarlo, a quienes anunciaba el Reino de Dios e instruía en el conocimiento de Cristo Jesús”.