¿Cómo ser contemplativos en la vida cotidiana?
El Papa Francisco dijo en la audiencia que es importante que haya “equilibrio entre trabajo y oración”, es decir, “que el trabajo no nos absorba hasta el punto de no encontrar tiempo para la oración y, por otra parte, estando atentos a que nuestra oración no se convierta en un espiritualismo que nos aleje del contacto con la realidad”.
La belleza del matrimonio
El Papa Francisco dedica su intención de oración del mes de junio a la belleza del matrimonio, un viaje comprometido de toda la vida en el que “la esposa y el esposo no están solos; los acompaña Jesús”.
«Debemos recordar siempre esto: Jesús está rezando por mí»
El Papa Francisco exhortó a no olvidar que Jesús reza por nosotros al Padre, "aún en el momento de la prueba y en el momento del pecado". Debemos "ser conscientes", pidió, de que "Jesús reza" por nosotros.
«La oración no es una varita mágica: es un diálogo con el Señor»
Durante la catequesis del miércoles Francisco reflexionó sobre algo que “supone para muchos una verdadera piedra de tropiezo en su vida espiritual. ¿Es verdad que Dios me escucha? Y si lo hace, ¿por qué no obtengo lo que pido?”. Dijo que puede haber dos razones. En primer lugar porque puede haber deseos que no convienen. En segundo lugar, porque en ocasiones Dios “llama a crecer en la fe” y en la “perseverancia”, por lo que no concede lo que se le pide de modo inmediato.
¿Cómo vencer las distracciones en la oración?
Durante la catequesis sobre la oración el Papa reflexionó sobre “algunas de las dificultades más comunes que pueden surgir en la vida de oración”. Se trata de dejarse llevar por distracciones, la sequedad y la pereza. Explicó el origen de estos obstáculos y dio consejos sobre cómo superarlos. Sobre todo resaltó que “ante todas estas dificultades no tenemos que desalentarnos, sino seguir rezando con humildad y confianza”.
El mundo de las finanzas
En su intención de oración para el mes de mayo, el Papa Francisco pide que “las finanzas sean instrumentos de servicio, instrumentos para servir a la gente y cuidar la casa común”, y reza para que los responsables del mundo financiero protejan a los más necesitados.
El desafío de comunicar encontrando a las personas donde están y como son
El 16 de mayo, fiesta de la Ascensión, se celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales con el lema «Ven y lo verás» (Jn 1,46).
«La oración dona una gran paz, pero a través de un combate interior»
Durante la audiencia general el Papa recordó que “rezar no es sencillo”, que la “experiencia de los grandes orantes nos muestra que la oración no es solo fuente de consolación y alegría, sino también momentos de lucha, de cansancio y de sequedad”.
El Papa explica el camino de la oración de contemplación
“La contemplación, más que un modo de rezar, es una íntima condición del ser humano que debemos descubrir”, explicó el Papa Francisco en la audiencia. “Somos contemplativos, tenemos la capacidad de ver el mundo con los ojos del corazón, que van más allá del simple examen de la realidad, mirando desde el amor y la fe”, añadió.
«Meditar es ir al encuentro con Jesús, guiados por la Sagrada Escritura»
El Papa reflexionó sobre la “meditación” como forma de oración y recordó que hay muchos métodos. Algunos acentúan más la “dimensión intelectual” y otros los “afectos y los sentimientos”. Sin embargo, Francisco recordó que el método para meditar “es solamente un medio, no una meta” porque lo importante es que facilite el encuentro con Jesús.