Número de artículos: 39

Laura y Eduardo, un amor eterno

“La unión de las causas de canonización del matrimonio Ortiz de Landázuri-Busca es un canto al amor. Cuando dos personas se casan, se entregan recíprocamente. Que estén unidos hasta en su camino a los altares nos habla de que el amor eterno existe”. Con claridad conceptual lo expresa Inés Escauriaza, joven publicista y relaciones públicas de Irún que trabaja en la Universidad de Navarra, está casada y tiene tres hijos pequeños.

Noticias

50 años de educación puntera

​Fue en 1964. Aquel año, un grupo entusiasta de empresarios y padres de familia de Pamplona acogió la propuesta del hoy santo Josemaría Escrivá de Balaguer de crear un colegio, obra corporativa del Opus Dei, que estuviera abierto a personas de toda condición social.

El colegio Irabia- Izaga celebra su 50 aniversario

El oratorio fue el lugar elegido para la misa de acción de gracias en la que participaron familias y profesores.

“Hagan lío”: De Río a Pamplona

"Espero lío. Quiero que se salga afuera, quiero que la Iglesia salga a la calle", el Papa Francisco lanzó esta invitación a los jóvenes argentinos en el encuentro que mantuvo con ellos en la JMJ de Río de Janeiro. Los jóvenes católicos de todo el mundo recogieron el desafío y lo han ido aplicando a lo largo de este año, cada uno en su ciudad y sus circunstancias.

Del Opus Dei

Tantaka. El Banco de tiempo solidario de la Universidad de Navarra

"Ayuda en lo que puedas". Como Miguel, son ya 3.000 los voluntarios que, gota a gota, dan su tiempo para colaborar con los que ayudan. Tantaka lleva ya un año al servicio de los más necesitados de Navarra. Tiempo y conocimiento al servicio de más de 50 ONGs y asociaciones.

Iniciativas

Una campaña para concienciar sobre la verdadera Navidad

En el tercer año de "Mi fiesta por una sonrisa" , los universitarios del Colegio Mayor Belagua (Pamplona) quieren que la iniciativa se difunda en otras universidades y residencias universitarias, para recuperar el sentido de la Navidad y ayudar a más gente necesitada.

Iniciativas

Imágenes del Prelado del Opus Dei en Pamplona

Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA)

La Universidad de Navarra, a través de la Fundación para la Investigación Médica Aplicada, promovió el CIMA. Inaugurado en 2004, este centro es resultado de medio siglo de experiencia

Iniciativas

CIMA: investigación médica para dar solución a las enfermedades y al sufrimiento

Los príncipes de Asturias han inaugurado en la Universidad de Navarra, obra corporativa del Opus Dei, el CIMA: un Centro de Investigación en Medicina Aplicada. 320 científicos trabajan en las cuatro áreas relacionadas con el 90% de los fallecimientos en Occidente. Esta iniciativa “es fruto de un instinto médico de curación”.

Iniciativas