“Josemaría Escrivá, un puente entre dos orillas en la España de 1930”
Conferencia de Santiago Martínez Sánchez, profesor de Historia Contemporánea y director del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer de la Universidad de Navarra.
Perdonar con toda el alma
Pilar Rodríguez siempre recordará aquella noche del 21 de enero de 1992, en la que su hija, Marta Obregón, fue asesinada por un delincuente cuando regresaba a su casa, después de haber estudiado durante toda la tarde en el club Arlanza, un centro de mujeres del Opus Dei.
“Vivir con odio es vivir en una cárcel de la que es necesario salir cuanto antes”
El primer día en que se reincorporó al trabajo como guardia civil, una bomba acabó con su vida y con la de su compañero Carlos. Montse, madre de Diego Salvá, habla de la necesidad de perdonar: “El perdón cura las secuelas del odio en el alma”.
Una granada desactivada
Muchos piensan que las corbatas las diseñan los italianos, las visten los españoles y los franceses las copiaron. Algunos saben que los creadores fueron los croatas, pero muy pocos saben hasta dónde se puede apretar el nudo en la antigua Yugoslavia.
San Josemaría Escrivá de Balaguer y la devoción al Amor Misericordioso (1927-1935)
Panorama sobre la relación de san Josemaría con la devoción al Amor Misericordioso. Publicado en Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá, vol. III, num. 3, (2009), pp. 139-174.
San Josemaría Escrivá de Balaguer durante la guerra civil española
Bajo el título "San Josemaría Escrivá de Balaguer durante la guerra civil española: unas vivencias sobre la libertad, la convivencia y el perdón", Benito Badrinas pronunció una conferencia en la IV Jornada Caminos de Libertad, celebrada el pasado día 13 en la Seu de Urgell.
Comprender, disculpar, perdonar, convivir
Ofrecemos este artículo de Pablo Cabellos Llorente publicado en la prensa regional
El terrorismo
En su declaración tras los atentados del 11 de marzo, usted invita a rezar por los terroristas. ¿Es posible rezar por gente que es capaz de matar de esa manera tan salvaje?
Evangelio del domingo: el hijo pródigo, Dios está de fiesta
Comentario del 4.º domingo de Cuaresma (Ciclo C). El padre "corriendo a su encuentro, se le echó al cuello y lo cubrió de besos". Si aprendemos a “hacer de hijo pródigo” recibiremos la misericordia divina, y sabremos entonces vivirla con los demás y amar su libertad.
Evangelio del domingo: solo el amor vence al odio
Comentario al Evangelio del 7.º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo C). "Perdonad y seréis perdonados; dad y se os dará". Es necesario encontrar una salida a los conflictos cotidianos. La propuesta de Jesús es creativa y eficaz: solo el amor es capaz de desarmar el odio.