La Kenia de Karen Blixen
Los kikuyu, que recogían café en la plantación de la autora de ‘Memorias de África’, siguen trabajando en la zona con sueldos de esclavitud.
Frankie Gikandi y las mujeres de Kenia
Las mujeres de Limuru, Kenia, trabajan 14 horas para ganar dos euros diarios. Con los cursos de Kimlea, impartidos desde hace diez años, triplican los beneficios y pueden ayudar a sus familias. Kimlea es una escuela de formación profesional impulsada por el Opus Dei para las mujeres que trabajan en la recolección del té en la región de Limuru, en Kenia. Gracias a su labor recibió el Premio Harambee 2010.
Cocineros españoles se convierten en padrinos de estudios de jóvenes africanas
La ONG Harambee, que significa "todos juntos", les ha pedido que creen un plato cada uno como símbolo de una campaña de recogida de fondos. El dinero recaudado servirá para que esas chicas completen su formación en las escuelas de hostelería de Kenia y Costa de Marfil.
La rebelión económica de las 'esclavas' del té
Reportaje en el periódico El Mundo sobre Kimlea, una escuela de formación profesional en la zona de Limuru, en Kenia, que ha transformado la realidad laboral de las miles de jornaleras que trabajan en la plantación de Maramba.
Una oportunidad laboral para 800 jóvenes de un suburbio de Nairobi
La Fundación Strathmore Educational Trust, que pretende "facilitar a los jóvenes el acceso al trabajo", ha inaugurado en un suburbio muy poblado de Nairobi (Kenia) un centro de Formación Profesional, el Eastlands College of Technology, para 800 jóvenes.
800 jóvenes keniatas tendrán una oportunidad
Un centro de formación profesional para 800 jóvenes, el Eastlands College of Technology (ECT), acaba de estrenar su sede en un populoso suburbio de Nairobi, capital de Kenia, según ha explicado Andrés Olea, directivo de de la Fundación Strathmore Educational Trust, que pretende «facilitar a los jóvenes el acceso al trabajo»
La cooperación española promueve la formación profesional en Kenia
Inaugurado el Eastlands College of Technology para 800 jóvenes en NairobiUn centro de formación profesional para 800 jóvenes, el Eastlands College of Technology (ECT), acaba de estrenar su sede en un populoso suburbio de Nairobi, capital de Kenia, según explicó hoy en Madrid Andrés Olea, directivo de de la Fundación Strathmore Educational Trust, que pretende “facilitar a los jóvenes el acceso al trabajo”.
El 98% de keniatas que sale al mercado de trabajo no encuentra empleo formal, según promotores de un proyecto en Kenia
Unos 1.500 jóvenes se beneficiarán al año de cursos de FP, informática y empleabilidad con la iniciativa 'Eastland College of Technology'
Kenia: 'Los líderes musulmanes pueden hacer más contra la violencia'
Entrevista a Mons. Anthony Muheria, obispo de Kitui, presente en la visita ad limina con el Pontífice
Ébola: "Para los que confían en Dios, la esperanza no se pierde"
Steve Ogunde está en Liberia para ayudar a combatir la crisis del ébola. “El espíritu del Opus Dei me da fuerza para enfrentar la realidad de la muerte”, dice.









