Santa Sede-Israel, entre la amistad y la desconfianza
Las relaciones entre cristianos y judíos han mejorando notablemente en los últimos cuarenta años, con los desarrollos doctrinales del Vaticano II sobre el judaísmo, los gestos y palabras de Juan Pablo II, y el ininterrumpido diálogo interreligioso
EPILOGO: LA PRELATURA PERSONAL OPUS DEI
“Tiempo de caminar”, libro de Ana Sastre sobre el fundador del Opus Dei.
13. El 26 de junio de 1975
"Entrevista sobre el Fundador del Opus Dei". Entrevista de Cesare Cavalleri a Don Álvaro del Portillo sobre la vida y personalidad de San Josemaría
1. Hijo de la Iglesia
"Entrevista sobre el Fundador del Opus Dei". Entrevista de Cesare Cavalleri a Don Álvaro del Portillo sobre la vida y personalidad de San Josemaría
Bula de la canonización
El Santo Padre Juan Pablo II reconoce solemnemente la santidad de Josemaría Escrivá de Balaguer, a quien define en este documento del 6 de octubre de 2002 como "el santo de la vida ordinaria".
Homilía en la beatificación (17.V.1992)
Ante miles de fieles de todos los continentes, el 17 de mayo de 1992 Juan Pablo II proclamó beatos a Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, y Josephina Bakhita, religiosa canosiana.
Canonización de San Josemaría
Ante miles de fieles de todos los continentes, el 6 de octubre de 2002 Juan Pablo II proclamó santo a Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei.
Juan Pablo II en el Centro ELIS
“La herencia de Mons. Escrivá de Balaguer”, escrito por Luis Ignacio Seco.
Cinco horas romanas
“La herencia de Mons. Escrivá de Balaguer”, escrito por Luis Ignacio Seco.
Combatir la pobreza, construir la paz
Mensaje de Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Paz que se celebra el primer día del año