“Benedicto XVI era consciente del interés que despertaba la beatificación de Juan Pablo II y de la ilusión con que la esperaban tantos cristianos”
Juan Luis Lorda, teólogo de la Universidad de Navarra, destaca el rigor del proceso: “El Papa ha querido agilizarlo, pero sin saltarse ningún paso”
Especial 9 de enero: aniversario del nacimiento de San Josemaría
El 9 de enero de 1902 nació en Barbastro Josemaría Escrivá de Balaguer. En esta noticia agrupamos algunos textos, vídeos y audios sobre el fundador del Opus Dei, canonizado por Juan Pablo II en el año 2002.
El Papa exhorta a "amar la Palabra de Dios"
Benedicto XVI ha publicado una exhortación apostólica sobre la Palabra de Dios, que sigue al sínodo celebrado en 2008. Entre otros santos, cita a San Josemaría, que basó en la Escritura "su predicación sobre la llamada universal a la santidad".
Tecnología, literatura y familia en el simposio de San Josemaría
El V Simposio San Josemaría y los jóvenes finalizó con una mesa redonda en la que participaron el actor de televisión Santi Rodríguez, el profesor Diego P., y la pintora Marieta Quesada.
En Rumanía, para aprender de todos
Seis profesionales jóvenes llegaron a Rumanía para comenzar la labor apostólica del Opus Dei, procedentes de España, México, Francia, Austria y Chile.
¿Cómo recordar el 6 de octubre?
Cada año, el 6 de octubre trae a la memoria de los devotos de San Josemaría el día de su canonización. La Plaza de San Pedro, Juan Pablo II, Roma... muchos recuerdos que pueden volver a la memoria gracias a Internet.
Citas de "El 2 de octubre de 1928 en el contexto de la historia cultural contemporánea"
El 2 de octubre de 1928 en el contexto de la historia cultural contemporánea
El mensaje del Opus Dei en el mundo contemporáneo
Conferencia pronunciada en mayo de 2004 por Mons. Ramón Herrando Prat de la Riba, vicario regional del Opus Dei en España.
El santo de lo ordinario
"San Josemaría fue escogido por el Señor para anunciar la llamada universal a la santidad y para indicar que las actividades comunes que componen la vida de todos los días son camino de santificación. Se podría decir que fue el santo de lo ordinario".
Caminando por la calle yo te vi
Amparo Casassa: el “vivir al día” de una artista canaria.