2 de octubre de 1928
Capítulo "San Josemaría Escrivá de Balaguer" del libro “Contemplativos”, escrito por José Asenjo Sedano
La filiación divina
Capítulo "San Josemaría Escrivá de Balaguer" del libro “Contemplativos”, escrito por José Asenjo Sedano
Su fallecimiento
Capítulo "San Josemaría Escrivá de Balaguer" del libro “Contemplativos”, escrito por José Asenjo Sedano
Introducción del capítulo
Capítulo "San Josemaría Escrivá de Balaguer" del libro “Contemplativos”, escrito por José Asenjo Sedano
Confesión de un hijo de Dios
Capítulo "San Josemaría Escrivá de Balaguer" del libro “Contemplativos”, escrito por José Asenjo Sedano
La llamada a la santidad
Capítulo "San Josemaría Escrivá de Balaguer" del libro “Contemplativos”, escrito por José Asenjo Sedano
Lo que importa
Capítulo "San Josemaría Escrivá de Balaguer" del libro “Contemplativos”, escrito por José Asenjo Sedano
Textos sobre el sacerdocio
San Josemaría Escrivá, D. Álvaro del Portillo y Mons. Javier Echevarría han escrito en varias ocasiones sobre la figura y la misión del sacerdote. Ofrecemos varios textos suyos, descargables en pdf.
Sacerdocio común y sacerdocio ministerial
"Sacerdote para la eternidad" es una homilía pronunciada por San Josemaría Escrivá el 13.IV.73, Viernes de Pasión, antigua conmemoración de los Siete Dolores de la Santísima Virgen María.
Sacerdote para la eternidad (epílogo)
"Sacerdote para la eternidad" es una homilía pronunciada por San Josemaría Escrivá el 13.IV.73, Viernes de Pasión, antigua conmemoración de los Siete Dolores de la Santísima Virgen María.