Bula de la canonización
El Santo Padre Juan Pablo II reconoce solemnemente la santidad de Josemaría Escrivá de Balaguer, a quien define en este documento del 6 de octubre de 2002 como "el santo de la vida ordinaria".
Artículo del cardenal Joseph Ratzinger
"Dejar obrar a Dios". Artículo del Cardenal Joseph Ratzinger sobre san Josemaría Escrivá. (L'Osservatore Romano, 6-X-2002). El Cardenal Ratzinger, entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, escribe sobre el espíritu que difundió san Josemaría y la personalidad del fundador.
Homilía en la canonización (6-X-2002)
Palabras que el santo Padre dirigió a los fieles que participaron en la Eucaristía en la que canonizó al Fundador del Opus Dei el 6 de octubre de 2002.
Homilía en la beatificación (17.V.1992)
Ante miles de fieles de todos los continentes, el 17 de mayo de 1992 Juan Pablo II proclamó beatos a Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, y Josephina Bakhita, religiosa canosiana.
Estudios teológicos sobre Jesucristo
Estudios teológicos sobre Jesucristo publicados en Romana y algunos editoriales
Canonización de San Josemaría
Ante miles de fieles de todos los continentes, el 6 de octubre de 2002 Juan Pablo II proclamó santo a Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei.
Perfectus Deus, perfectus homo
Reflexiones sobre la ejemplaridad del misterio de la Encarnación del Verbo en las enseñanzas del Beato Josemaría Escrivá
Tiempo de persecución
“Tiempo de caminar”, libro de Ana Sastre sobre el fundador del Opus Dei.
Dios en medio del trabajo
“Tiempo de caminar”, libro de Ana Sastre sobre el fundador del Opus Dei.
Presentación de la Revista del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá
Artículo publicado en ABC (Toledo)