«El fundador del Opus Dei solo puede explicarse desde “dentro”»
Entrevista al autor del libro “Escondidos. El Opus Dei en la zona republicana durante la Guerra Civil española (1936-1939)”, escrito por el historiador José Luis González Gullón.
Jose Luis Gullón presenta ‘Escondidos’, la historia del Opus Dei en los años de la Guerra
Noticia sobre la presentación del libro Escondidos, un volumen sobre la historia del Opus Dei en la zona republicana durante la Guerra Civil española. El acto estuvo organizado por la Asociación Cultural Viana (Guadalajara, España).
«San Josemaría repetía que debían perdonar y rezar por los asesinos y los violentos»
Entrevista al autor del libro “Escondidos. El Opus Dei en la zona republicana durante la Guerra Civil española (1936-1939)”, escrito por el historiador José Luis González Gullón.
Escondidos: el Opus Dei en la zona republicana durante la guerra civil española
Entrevista en COPE Galicia al historiador José Luís González Gullón, que ha presentado su última publicación «Escondidos»: la historia del Opus Dei en la España republicana (1936-1939).
«Escondidos»: la historia del Opus Dei en la España republicana (1936-1939)
El libro «Escondidos» narra las vicisitudes vividas por los primeros miembros del Opus Dei en la España republicana durante la Guerra Civil (1936-1939). Su autor, José Luis González Gullón, comenta en este vídeo el contenido del libro y muestra la antigua legación de Honduras, uno de los refugios en los que se escondió san Josemaría.
Relaciones de Escrivá con Franco
Las relaciones personales de Escrivá con Franco fueron llamativamente escasas. De ellas, únicamente tres tuvieron cierto relieve más allá del mero encuentro protocolario. Publicamos un capítulo de “El Fundador del Opus Dei y su actitud ante el poder establecido”.
«Reivindico un feminismo inclusivo»
Entrevista en el Ideal de Granada a la historiadora Inmaculada Alva, que impartió una conferencia sobre algunas mujeres que siguieron el espíritu de san Josemaría, en los años cuarenta.
Mujeres abriendo caminos
La historiadora Inmaculada Alva impartió una conferencia sobre algunas mujeres que siguieron el espíritu de san Josemaría, en los años cuarenta. 200 personas llenaron el Salón de Plenos de la Diputación de Almería (España) para escucharla.
Cronología del Opus Dei
El Opus Dei se fundó en 1928 en España. Está presente en 68 países.
José Luis González Gullón: “Lo peor de la II República fue que no hubo diálogo”
El doctor en Historia y experto en la figura de Josemaría Escrivá está estos días en Galicia presentando su ensayo “DYA. La academia y residencia en la historia del Opus Dei”, que nos acerca a una residencia universitaria en plena Segunda República fundada por el propio fundador de la Obra.









