Número de artículos: 126

González Gullón presenta su libro en el que analiza los comienzos del Opus Dei en España

Noticia sobre la presentación del libro "Dya. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939)", en Vigo.

Perdiguera recuerda a su párroco, san Josemaría

​En Perdiguera (provincia de Zaragoza, España), la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de esa localidad, cuenta con una nueva imagen: la de san Josemaría Escrivá de Balaguer. Se trata de una figura de bronce realizada en forma de altorrelieve que se ha colocado en el interior de la iglesia, junto a la puerta de entrada y muy cerca de la pila bautismal.

Noticias

«En el Opus Dei existía, existe y existirá total libertad en materia política»

El historiador Onésimo Díaz habla sobre la libertad política y el Opus Dei e investiga el desarrollo del Opus Dei en los años cuarenta.

Basílica de Nuestra Señora la Milagrosa: Tierra de santos en plena ciudad

Artículo de José Francisco Serrano Oceja, en ABC, sobre la Basílica de Nuestra Señora la Milagrosa.

18 rutas de san Josemaría en Cataluña

San Josemaría Escrivá de Balaguer visitó Cataluña en treinta y siete ocasiones, y dos veces Andorra, desde 1913 -cuando viajó a Lérida para examinarse de primero de bachillerato-, hasta 1974, cuando pasó unos días en Castelldaura (Premiá de Mar).

Noticias

Una muy exhaustiva investigación

Reseña sobre el estudio "Escrivá de Balaguer en Cataluña, 1.913-1.974. Huellas de San Josemaría", editado por Publicaciones de la Abadía de Montserrat.

Para servir a la Iglesia

El Opus Dei nació en la Iglesia y está en la Iglesia, para servir a la Iglesia, esa es su razón de ser. En el año en que se celebra el 25 aniversario de la erección de la Obra en Prelatura personal, ofrecemos un artículo que explica la relevancia de ese acontecimiento.

El poder de la confianza: san Josemaría y la misión de la mujer

La teóloga Jutta Burggraf (+2010) pronunció en 2002 una conferencia sobre las aportaciones de san Josemaría al reconocimiento de la misión que las mujeres desempeñan en la sociedad.

Documentación

El 2 de octubre de 1928 en el contexto de la historia cultural contemporánea

Estudio publicado en Cuadernos del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer (VI 2002).

El comienzo del Opus Dei contado a través de una residencia universitaria

El historiador y sacerdote José Luis González Gullón publica "DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939)". El autor analiza la primera actividad de apostolado corporativo del Opus Dei, impulsada directamente por su fundador. El libro (Ediciones Rialp) está disponible desde el pasado 1 de febrero.