Escuela técnica de Secundaria y Preparatoria Palmares
Han pasado más de cuarenta y cinco años desde que nació Palmares, una escuela ubicada en el populoso barrio de Santa Teresita, cercano al antiguo centro de Guadalajara. En estos nueve lustros, la escuela ha atendido una población anual de casi un millar de personas: alumnas, padres de familia, profesoras, personal administrativo; chicas y familias completas del barrio y de otras poblaciones aledañas. de Secundaria y Preparatoria.
Christian: la formación en la Obra, mi gasolinera
La elección del Papa despertó en Christian el interés por el catolicismo. El Catecismo de la Iglesia le abrió un nuevo horizonte. Y luego, descubrió "Camino".
Publicación de la edición crítico-histórica del libro Conversaciones con Monseñor Escrivá de Balaguer
Presentamos la información de publicación del tercer volumen de la colección crítico-histórica de las Obras Completas de Josemaría Escrivá de Balaguer.
El Prelado del Opus Dei en Girona
Mons. Javier Echevarría ha mantenido este domingo 1 de julio un encuentro con unas 2.000 personas en el pabellón de deportes de la escuela Bell-lloc del Pla. Con la fidelidad cristiana en la vida ordinaria “ayudamos a extender esta ola de amor de Dios”, ha explicado.
Algunas declaraciones sobre Mons. Álvaro del Portillo
Se ofrecen a continuación breves extractos sobre la persona de Mons. Álvaro del Portillo, extraídos de textos de algunas personalidades eclesiásticas y civiles que le trataron:
Algunas iniciativas sociales y educativas promovidas por D. Álvaro del Portillo
Dotado de gran creatividad apostólica y visión de futuro, D. Álvaro promovió diversas instituciones al servicio de la Iglesia, como la actual Universidad Pontificia de la Santa Cruz, el Centro de Investigación (CIMA) en Navarra o el campus biomédico en Roma. Impulsó iniciativas sociales muy variadas, como el hospital Monkole, en Kinsasha (Congo); el Instituto Técnico CITE en Cebú (Filipinas); o Crotona y Rosedale Center en el Bronx de Nueva York para la integración social de jóvenes marginados.
Katarina: "Padre, ¿cómo ayudar más a mi familia?"
Katarina Jantakova es de Eslovaquia. Casada, con hijos, es supernumeraria del Opus Dei desde hace dos años. Desde que recibe formación cristiana opina que no es sólo para ella: ¿cómo pueden beneficiarse los demás?
Nuevos detalles sobre la historia del Opus Dei
El Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer ha publicado el sexto volumen de Studia et Documenta, una revista científica sobre el Fundador del Opus Dei y la historia de esta institución.
Sumergida en una encrucijada multicultural
Elena García Clavel es murciana. Estudió Magisterio y Psicopedagogía en Madrid donde trabajó 11 años. El 29 de junio de 2008 “aterrizó” en Johannesburgo para colaborar en la labor que el Opus Dei desarrolla en Sudáfrica y trabajar en Komati Foundation, una ONG que promueve el desarrollo humano, social y económico de las personas –especialmente de las mujeres– favoreciendo la unidad social del país.
Palabras para Satur
Obituario de Satur, director de la Oficina de información del Opus Dei en Castilla y León