Número de artículos: 23

Te veo a ti y veo que eres feliz

Marieta Quesada es pintora. Cuenta cómo conoció el Opus Dei y para explicar que la entrega de la vida entera lleva a ser feliz, recuerda el comentario que le hizo un amigo: "He leído todo lo que hay sobre el Opus Dei, positivo y negativo; pero sólo me he enterado de lo que es, al ver que eres feliz".

Llevar a Jesucristo a todos los ambientes

Hemos de conducirnos de tal manera, que los demás puedan decir, al vernos: éste es cristiano, porque no odia, porque sabe comprender, porque no es fanático, porque está por encima de los instintos, porque es sacrificado, porque manifiesta sentimientos de paz, porque ama.

Vídeo: Felicidad y vida cristiana

En el Opus Dei también se ofrece formación a gente joven: bachilleres, universitarios, aprendices... En este vídeo, jóvenes de diversos países relatan cómo viven su vida cristiana con un único objetivo: la felicidad (04'57'').

Un proyecto de felicidad

Textos referidos a la predicación de San Josemaría sobre la familia extraídos del libro "Como las manos de Dios" de Antonio Vázquez (editado en Palabra).

Evangelio del domingo: el poema del amor divino

Comentario al Evangelio del 6.º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo C). "Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis". Unidos a Cristo, adquirimos la fuerza para transformar el sufrimiento en amor redentor.

Evangelio del lunes: bienaventurados

Comentario al Evangelio del lunes de la 10ª semana del tiempo ordinario. “Al ver Jesús a las multitudes, subió al monte (...) y abriendo su boca les enseñaba”. Jesús en las bienaventuranzas nos muestra el camino de la felicidad. Con ellas nos ofrece un cambio. Uno de esos cambios que producen transformaciones muy importantes y nos conducen a hacer el bien en la tierra.

6 de agosto: Transfiguración del Señor (Ciclo B)

Comentario al Evangelio de la fiesta de la Transfiguracion del Señor (Ciclo B). “Este es mi Hijo, el amado, escuchadlo”. La fiesta de hoy relaciona la divinidad con la Cruz de Cristo. Dios nos hace capaces de Él mismo, nos diviniza por puro don gratuito. Ser "capaces de Dios" es un regalo que Dios nos da para hacernos felices aquí en la tierra y para reservarnos la felicidad eterna.

Evangelio del viernes: felices para siempre

Comentario del viernes de la 19.ª semana del tiempo ordinario. “Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”. Es la unidad del matrimonio algo querido por Dios y un gran bien para toda la familia humana. Necesita de la oración perseverante de todos para fortalecerla.

30 de noviembre: san Andrés, apóstol

Comentario al Evangelio de la fiesta de san Andrés Apóstol. “Ellos, al momento, dejaron las redes y le siguieron”. La vida de san Andrés no fue como él la esperaba, como él la preveía: fue mucho más feliz. Eso mismo podría sucedernos a nosotros, si nos decidimos a seguir al Señor hasta el fondo, sin querer controlarlo todo y sin decidir nosotros el final.

Evangelio del jueves: la máxima aspiración del hombre

Comentario del jueves de la 3.ª semana de Adviento. “¿Qué salisteis a ver? ¿un profeta? Sí, os digo, y más que un profeta”. La finalidad de la vida de san Juan Bautista era dar a conocer a Jesús. Y esa es la gran aspiración del hombre: conocer, tratar y amar a Dios sobre todas las cosas.