"Soy, simplemente, un peregrino"
Recogemos todos los discursos pronunciados por Benedicto XVI desde que anunció su renuncia al Pontificado. En sus últimas palabras, se definió como "simplemente, un peregrino que empieza la última etapa".
«No os dejaré huérfanos»
"Otro Pedro vendrá, con sus redes en la espalda, nuevo obispo de Roma y nuevo padre para la familia de los hijos de Dios. Y a Benedicto XVI, que pasa la barca de San Pedro a su sucesor, le decimos de todo corazón: ¡Gracias, santo padre, perdón por nuestras faltas de correspondencia a sus silbidos de buen pastor, y le rogamos que no cese de ayudar al pueblo de Dios con la fecundidad de su pensamiento y su oración!"
El Aplauso Más Largo, para el Papa
Desde el pasado 11 de febrero, varios jóvenes madrileños han puesto en marcha una iniciativa singular: El Aplauso Más Largo. Una sencilla idea que buscaba recopilar vídeos de aplausos al Papa por todo el mundo. Con el fin de demostrar el cariño al Papa de miles de personas distintas, han logrado su objetivo: reunir más de 90 minutos de aplausos ininterrumpidos y sin fronteras. Ahora el aplauso más largo de la historia es para Benedicto XVI. Ya llegará, si procede, el reconocimiento del Guinness...
Altair, golpe al pulmón obrero de Sevilla
Anthony, un jardinero nigeriano; Juan Manuel, desempleado desde hace año y medio; Mónica, ecuatoriana que regenta un pequeño quiosco, y otros padres de alumnos de Altair reclaman la libertad para elegir el colegio para sus hijos.
“Cuéntame cómo te ha ido…”
Rocío, Cristina, Inma, Patricia y Marta no se conocen. Viven en Valencia, Sevilla, Zaragoza, y Madrid. Unas estudian, otras trabajan; algunas se han casado, otras todavía no… Tienen sus apuros económicos a fin de mes, como cualquiera, y grandes sueños de futuro. Pero, sobre todo, les une una mirada agradecida al pasado. Hoy recuerdan su paso por un club juvenil y valoran lo aprendido como un gran tesoro para el presente. Los clubes juveniles son instituciones educativas de tiempo libre muy variadas, impu...
Aleksei: un ortodoxo en un Centro del Opus Dei
Aleksei vive en Kazajstán y es ortodoxo. En su familia, de origen alemán, conviven ortodoxos y católicos. Por eso se alegró cuando conoció a algunas personas de la Obra en Kazajstán. "A los centros de la Obra -dice- pueden acudir personas de todas las religiones".
"No miréis a Gaudí, mirad donde él miraba"
Las Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura finalizan con una mesa redonda donde un escultor, un escritor y un periodista explican cómo han descubierto o redescubierto su fe.
"Si quieres reiniciar tu vida, reinicia tu matrimonio"
José Chicahual es bibliotecario y sufrió un período de desempleo en el que creyó perder el amor de Dios y el de su mujer. En este vídeo cuenta cómo descubrió las cosas que verdaderamente importan.
“San Josemaría nos sigue ayudando en lo ordinario”
Flavio Capucci ha sido el postulador de la Causa de Canonización de San Josemaría. En esta entrevista, relata que cada día el Fundador del Opus Dei continúa prestando su intercesión.
Los jóvenes y la diversión: ocio y tiempo libre (3)
Los hijos adolescentes reclaman con gran fuerza unas cuotas de libertad que a veces no son capaces de manejar con equilibrio. Las salidas nocturnas, las fiestas o las compras pueden ser motivos de discusión. En este artículo se aborda el tema desde una perspectiva cristiana.