Comunicación de la fe en el contexto contemporáneo: 15 reflexiones
Ofrecemos 15 reflexiones del arzobispo Rino Fisichella (coordinador del Jubileo de 2025) durante la conferencia de apertura de un reciente congreso sobre “Comunicación y evangelización: contexto, actitudes y experiencias”.
Mons. Ocáriz: “Amar la libertad implica amar el pluralismo”
En esta entrevista concedida a The Pillar, el Prelado responde a cuestiones sobre la misión de los laicos y sobre el momento actual del Opus Dei. Preguntado por las personas que pertenecieron a la Obra y luego se desvincularon, afirma: “Las queremos con toda el alma y les agradecemos sinceramente el bien que hicieron en ese tiempo y el que siguen sembrando en el presente”.
Catequesis sobre el apostolado: La pasión por la evangelización
Este libro electrónico reúne las catequesis del Papa Francisco sobre el celo apostólico, pronunciadas en las audiencias entre enero y diciembre de 2023.
«El único testimonio importante es el de Cristo reflejado en las personas»
Alrededor de un centenar de sacerdotes han participado en las 59 Jornadas de Cuestiones Pastorales de Castelldaura, que se han celebrado el 16 y 17 de enero en Premià de Dalt (Barcelona). En ellas, se ha reflexionado sobre el valor del testimonio en la sociedad de hoy como vehículo de la transmisión de la fe.
Evangelizar a los demás es el mejor modo de evangelizarse uno mismo
El Papa Francisco ha querido recordar a Madeleine Delbrêl, que se convirtió del agnosticismo y vivió 30 años con los pobres en las periferias de París.
Devolver la esperanza a un mundo que la ha perdido
D. Mariano Fazio impartió a finales de octubre una conferencia sobre la evangelización en diálogo con la modernidad, en la presentación del año pastoral de la Diócesis de Getafe, en Madrid.
Para que todos se salven
San Josemaría pronunció esta homilía en 1954, y fue publicada en Amigos de Dios. Trata sobre el apostolado.
El cristianismo burgués
Al comparar el reino de Dios con un tesoro por el que uno lo vende todo, Jesús desmarca el cristianismo de valores como la seguridad o la estabilidad, para centrarlo en el riesgo, la misión, la aventura de mejorar el mundo.
“Me gustaría ayudar a la gente a que dé sentido a su trabajo”
Andrés Baños Atance es sacerdote numerario del Opus Dei y lleva más de diez años viviendo en Seúl, (Corea del Sur). Recientemente ha dado una entrevista a la Archidiócesis de Oviedo con motivo de una visita a Asturias. Reproducimos a continuación parte del artículo.
Medios para recibir formación cristiana
Acompañamiento espiritual, retiros, charlas doctrinales y clases de catecismo son algunas de las actividades que organiza el Opus Dei para ayudar a quien desee mejorar su vida espiritual y su afán evangelizador. Tienen lugar en centros del Opus Dei, en iglesias o parroquias o en el domicilio de algún participante, y están abiertas a cualquier persona.