
Evangelio del jueves: Jesús, dador de vida
Comentario del jueves de la 2° semana del tiempo ordinario.
Evangelio del día y comentario: reflexión diaria sobre el evangelio del día para orar con la Palabra de Dios.
Comentario del jueves de la 2° semana del tiempo ordinario.
Comentario del sábado de la 2º semana de Adviento.
La cama de una UCI es una página en blanco. Un lugar donde las horas pasan despacio. Donde los sueños se mezclan con la realidad y el tiempo se mide con goteros. Allí todo está por escribir. Para algunos, es donde volvió a empezar todo. Así ha sido estos meses para miles de personas, y así fue para los protagonistas de esta historia. Aquellos que vencieron al coronavirus, contra todo pronóstico.
“En la XXVIII Jornada Mundial del Enfermo, Jesús dirige una invitación a los enfermos y a los oprimidos, a los pobres que saben que dependen completamente de Dios y que, heridos por el peso de la prueba, necesitan ser curados”, señala el Papa Francisco.
Anna Corry falleció recientemente de cáncer. En este vídeo, explica cómo se ve la vida, el dolor y la voluntad de Dios, cuando se está cerca de la muerte: “La vida vale la pena vivirla; y si me pidieran un consejo, sería éste: vivid en gracia de Dios”.
El 11 de febrero la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Enfermo. Desde la fumata blanca, el Papa Francisco habla mucho de y para las personas que sufren. Sus palabras –y sus gestos, y sus acciones- son expresión de la ternura de Jesucristo y de toda la Iglesia para acompañar con la oración y el afecto a los enfermos, como expresión clara y prioritaria de la auténtica caridad cristiana.
Desde 1964 Isabel Albors es profesora de ballet en Santa Cecilia, su propia escuela, pero a mediados de los noventa descubrió el que ha sido el mejor proyecto de su carrera, cuando algunos niños con necesidades especiales empezaron a ser alumnos de Santa Cecilia.
"El primer hospital es el propio hogar", afirmó el Papa Francisco en la Audiencia que dedicó al cuidado de los enfermos en la familia. Dijo que a los hijos hay que enseñarles a ser solidarios con los miembros más débiles de la familia y evitar que se "anestesien” ante el sufrimiento de los demás.
Xavi tiene 19 años y es el más pequeño de una familia de nueve hermanos. Cuando tenía tres años fue diagnosticado de una distrofia muscular degenerativa y, desde entonces, sus capacidades físicas han ido mermando.
Durante los siete años que vivió en Roma, Marcela fue operada varias veces, lo que le permitió atestiguar de primera mano el especial cariño y preocupación que el beato Álvaro tuvo por los enfermos.
Durante un encuentro familiar en Suiza, el beato Álvaro del Portillo recordó cómo san Josemaría empezó el Opus Dei.