Número de artículos: 236

En un barrio de São Paulo, un centro de educación médica

Veleiros es una escuela especializada en el área médica dirigida fundamentalmente a las mujeres de la Pedreira, un barrio periférico al sur de São Paulo. Ofrece capacitación en servicios técnicos de enfermería, y presta así ayuda, directa o indirectamente, a centenares de familias del barrio.

Iniciativas

Congreso Internacional de la Familia en Bogotá

El pasado mes de agosto tuvo lugar en Bogotá el II Congreso Internacional de la Familia (“De la afectividad al corazón: un camino hacia el interior de la persona”), en el que se reflexionó sobre temas cruciales para la sociedad, como, entre otros, la protección del matrimonio.

Iniciativas

“He encontrado consuelo en la confesión y la comunión”

Ann Jose Varavukala se trasladó de Nueva Delhi (India) a Estados Unidos para dar una educación especial a su hijo autista. Los escritos de san Josemaría le han ayudado a aceptar la enfermedad de su hijo y a encontrar consuelo en los sacramentos, especialmente en el de la Reconciliación y en la Eucaristía. Nuevo testimonio del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

“Me ha ayudado a estar unida a mi marido”

Joyce Waweru no es católica. Aun así lee los escritos de san Josemaría y asiste cada año a la Misa que se celebra en el día de su fiesta en Limuru (Kenia), donde vive. Aprendió a cocinar y coser en Kimlea, un centro para la educación de la mujer africana impulsado por el Opus Dei. Ofrecemos su testimonio recogido del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.

Proyecto ReachOut!, en una barriada de Manchester

Estudiantes universitarios y jóvenes profesionales trabajan desde hace casi diez años en una de las zonas más deprimidas de Manchester. El Proyecto consiste en diversos programas de educación de carácter no obligatorio.

Iniciativas

La fe, sin rebajas

Mary Ann Glendon, nombrada doctor honoris causa por la Universidad de Navarra, propuso en su discurso un mayor arrojo de los católicos para defender en la sociedad los valores cristianos. Para ello, es necesario conocer la propia ‘tradición intelectual’. Por su interés, reproducimos sus palabras.

Del Opus Dei

La Universidad, fermento de la sociedad

‘La Universidad tiene como su más alta misión el servicio a los hombres, el ser fermento de la sociedad en que vive’. Estas palabras de san Josemaría encuadraron una mesa redonda organizada por el CM Arosa en Santiago de Compostela.

Del Opus Dei

Jaén acoge el ‘I Simposio Nacional sobre San Josemaría’

El primer Simposio Nacional sobre San Josemaría Escrivá analizó el contexto histórico, la familia, la educación y el perfil humano del fundador del Opus Dei. El propósito: arrojar luz sobre su figura para ahondar en este modelo de santidad.

Del Opus Dei

Paz en las familias y en los colegios

En una sociedad organizada por criterios de productividad y eficiencia hay que dar entrada a la paz y a la solidaridad, en la familia y en los centros educativos. Así se concluyó en la mesa redonda: “San Josemaría Escrivá y la educación”, organizada por los colegios Altaduna y Saladares (Almería).

Del Opus Dei

La educación escolar de san Josemaría Escrivá

El Colegio de los Escolapios de Barbastro dedicó una mesa redonda a recordar la figura de un antiguo alumno ahora santo. “La importancia del ambiente cristiano y calidad de enseñanza del colegio de las Escuelas Pías dejaron una profunda huella en la espiritualidad de san Josemaría Escrivá”.

Del Opus Dei